Miércoles 30 de Julio de 2025

  • 20.6º

MUNDO

17 de febrero de 2024

La justicia ordenó a Trump pagar más de $350 millones por caso de fraude

El juez Arthur Engoron prohibió a Donald Trump desempeñarse como funcionario o director de cualquier corporación de Nueva York u otra entidad legal en Nueva York por un período de tres años.

El expresidente Donald Trump deberá pagar una indemnización de $355 millones, según la esperada sentencia en el juicio civil seguido contra exmandatario, sus hijos, y exejecutivos de la Organización Trump en la Corte Suprema del Estado de Nueva York.

El juez Arthur Engoron ya había dictaminado que Trump cometió fraude al presentar durante unos 11 años estados financieros engañosos de sus empresas, que le permitieron obtener préstamos y seguros con intereses más favorables.

Además, Engoron prohibió al expresidente Donald Trump desempeñarse como funcionario o director de cualquier corporación de Nueva York u otra entidad legal en Nueva York por un período de tres años. Sin embargo, el juez se apartó de un fallo anterior que habría disuelto las empresas del expresidente.

La demanda civil de la fiscal general de Nueva York, la demócrata Letitia James, reclamaba 370 millones de dólares a Trump y a los demás acusados (la cifra inicial era de 250 millones) y la prohibición de hacer negocios en el estado.

"Para pedir más préstamos y a tipos más bajos, los acusados presentaron datos financieros descaradamente falsos a los contables, lo que dio lugar a estados financieros fraudulentos", escribió Ergorón, quien ya había establecido que los Trump habían cometido fraude y solo buscaba determinar la pena a serles.

"Cuando se confrontaron en el juicio las declaraciones, los hechos de los acusados y los peritos simplemente negaron la realidad, y los acusados no aceptaron la responsabilidad ni impusieron controles internos para evitar que se repitan en el futuro".

Además, el juez ordenó la instalación de un Director Independiente de Cumplimiento y limita el derecho de los acusados a realizar negocios en Nueva York durante algunos años".

Los abogados de Trump habían dicho incluso antes del veredicto que apelarían.

Los posibles escenarios que enfrenta Trump en la Corte Suprema sobre su aparición en la boleta electoral en Colorado
Durante el juicio, Ivanka Trump fue calificada como “testigo reflexiva” y “serena” y el juez le cuestionó su incapacidad para recordar detalles de varios proyectos en los que trabajó a pesar de que los documentos presentados ante el tribunal demostraban lo contrario.

La resolución de Engoron se vio retrasada por los reportes de que Allen Weisselberg, el que fuera durante muchos años director financiero de la Organización Trump, había cometido perjurio.

 

 

 

univision

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

 

COMPARTIR:

Comentarios