MUNDO
16 de febrero de 2024
Un turista descubrió que filmó las primeras olas del tsunami de Tailandia

El metraje se encuentra en YouTube y muestra los cambios en la marea
Un video subido por Julián Hadden a YouTube es la prueba de cómo un desastre natural puede llegar de repente. En el metraje se pueden apreciar los momentos previos al devastador tsunami que azotó las costas de Tailandia en 2004.
Este documento visual, que rápidamente se ha convertido en uno de los más vistos en la plataforma de video con más de 11 millones de visualizaciones, ofrece una crónica escalofriante y única de los presagios de una de las catástrofes naturales más letales en la memoria reciente.
Momentos antes de la tragedia
El protagonista del video, Julián, junto a un amigo, capturó las imágenes en la idílica playa de Koh Ngai, Tailandia, completamente ajeno al horror que se desencadenaría apenas una hora después de su grabación
Las secuencias muestran un escenario que rápidamente se torna sombrío: el mar, inicialmente calmo, comienza a revelar su furia con olas crecientemente agresivas, superando los límites de la orilla e instigando a los turistas y locales a proteger sus pertenencias del agua invasora.
Lo que se anticipaba como unas vacaciones en un destino turístico renombrado en Asia, pronto se transformó en un escenario de desesperación.
Sin conocimiento previo de los visitantes, un terremoto submarino de magnitud 9,1 había sacudido el Océano Índico esa mañana, preludio del tsunami que, horas después, arrasaría con todo a su paso. La fuerza desatada por las olas durante esos fatídicos 10 minutos fue comparada con la liberada por una bomba atómica, marcando para siempre la historia de la región.
La tragedia tocó de manera indiscriminada a numerosos países, incluidos Bangladesh, India, Malasia, Maldivas, Myanmar, Singapur, Sri Lanka, y especialmente Tailandia, sumiendo a la región en un luto profundo.
El saldo de 227.899 muertos entre turistas y lugareños, y aproximadamente 1.7 millones de personas afectadas, ya sea por la pérdida de sus hogares o lesiones, testimonia la magnitud del desastre.
Un detalle adicional que suma a la tensión del video es la aparición de una embarcación que se dirige peligrosamente hacia la costa, provocando una ola de gritos desesperados de los locales instando a sus ocupantes a buscar refugio.
Este instante, junto con la pronta evacuación y salvaguarda de pertenencias personales, preludia el caos documentado por Julián, quien, años después, relataría cómo el tsunami generó una situación caótica tanto para la población de las islas como para él y su amigo, quienes se salvaron por poco gracias a una evacuación oportuna.
Comentarios de usuarios que perdieron a seres queridos, junto con recomendaciones sobre cómo actuar ante señales de un tsunami y reflexiones sobre la rapidez con la que el agua se replegó antes del golpe, ilustran la profunda huella emocional que ha dejado este evento.
Fuente:eltiempo
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015