TUCUMÁN
5 de diciembre de 2023
Ramón Dupuy: "Los niños no tienen horas, ni minutos, ni días, tiene que ser hoy, ya"

El abuelo del pequeño Lucio, Ramón Dupuy, está en la provincia para cumplir con una agenda que busca de brindar mayores precisiones de la Ley Lucio.
Este martes fue recibido por el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, Ramón Dupuy, abuelo de Lucio quien fue asesinado por su progenitora y la pareja de esta en el 2021.
"Hemos recibido la invitación del Gobernador Osvaldo Jaldo, y con el secretario de gobierno, nos reunimos hoy para trabajar conjuntamente por la niñez, acá en Tucumán con la Asociación de Lucio Abel Dupuy", manifestó Ramón en La 97.1 Radio Tucumán.
La tercera asesina
También en diálogo con Alicia Herrera y Lucas Correa, se refirió a las novedades del caso que se lleva adelante por el crimen de su pequeño nieto en manos de su progrenitora y la pareja, ambas condenadas, sin embargo no son las únicas que se consideran responsables del triste hecho. "El día 11 a las 15.30 horas va a arrancar el juicio a la jueza Ana Clara Pérez Ballester, a la cual yo llamo la tercera asesina de mi nieto. Por otro lado se presentó una denuncia penal para 11 integrantes del cuerpo de salud, de educación y policía que realmente hicieron la vista al costado cuando Lucio realmente lo necesito", señaló.
La Ley Lucio
Consultado sobre lo que significa la Ley y que establece, Ramón afirmó: "La Ley 27709, es la protección integral de capacitación obligatoria y permanente para los tres poderes del Estado. Yo siempre la resumo en una frase <<cuidar los chicos>>.
En La Gran Mañana, destacó la importancia de denunciar cuando se tenga conocimiento de un niño o una niña que sufre maltrato, ya que muchos no lo hacen "por el miedo del no te metas, por eso en la Ley Lucio está estipulado eso, denunciar anónimamente con reserva de derecha a la identidad, no así al organismo sino al denunciado que nunca se debe enterar y nunca se tiene que enterar quien lo denunció cuando están vulnerados los derechos de los niños. Es una reserva de identidad garantizada por el Estado", añadió.
La provincia ya está adherida a la Ley, Dupuy aseguró que "tenemos muchos casos en Tucumán donde los chicos son vulnerados en sus derechos por eso venimos a charlar con el Gobernador y el secretario de Gobierno, y vamos a estar con el rector, Sergio Pagani, de la UNT, mañana, viernes, vamos a el ministro de Defensa, Washington Navarro Dávila, con el vicegobernador Miguel Acevedo, con la legisladora Adriana Najar y Agustín Romano, vamos a estar charlando sobre la problemática de la niñez en Tucumán".
Asimismo afirmó que su visita es porque "venimos a limar detalles de como nos gustaría que se implemente la Ley, no venimos a decir como tienen que trabajar los jueces ni los fiscales, siempre uno tres palabras y salen cosas maravillosas, empatía, humanidad y sentido común, eso soluciona muchísimos problemas".
Muchos Lucio
Ramón por último subrayó que "hay muchos Lucio, lo que pasa es que la Justicia, se toma su tiempo, que nosotros no lo tenemos, tengo un claro ejemplo, en las Islas Canarias, España, los jueces están obligados a determinar en 72 horas y resolucionar el caso, es espectacular como se soluciona y como se paró el maltrato infantil en España, podemos tomar ese modelo. Los niños no tienen horas, ni minutos, ni días, tiene que ser hoy, ya".
Por su parte luego del encuentro, Raúl Albarracín, declaró: “Tucumán se encuentra adherida a la ley nacional 27.709 que establece el plan general de capacitación en derecho de niños, niñas y adolescentes, Tucumán está adherida a través de la ley 9.700. En septiembre cuando el gobernador Osvaldo Jaldo, era vicegobernador recibió a los abuelos que hoy nos acompañan, Ramón Dupuy y Silvia Gómez, con el objetivo de concientizar a la población sobre este flagelo”.
Escuchá la nota completa.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015