Domingo 27 de Abril de 2025

  • 12.3º

TUCUMÁN

29 de noviembre de 2023

Caso Betty Argañaraz: "La delincuente no reconoce el delito, no hay arrepentimiento"

Liliana Argañaraz habló con Alicia Herrera y Lucas Correa de la audiencia de impugnación de una de las asesinas de su hermana, remarcó que siguen sin decir dónde está Betty. El documental.

Tras 17 años sin Betty Argañaraz, su hermana Liliana, continua la lucha legal para que se haga Justicia por la docente que fue asesinada por dos compañeras de trabajo. 

Audiencia 

En la mañana de este miércoles, se realizó la audiencia de impugnación de libertad condicional de Fernández, Liliana Argañaraz expresó que "todo el tiempo lamentablemente es hablar de los beneficios que solicitan las delincuentes, asesinas de Betty y a las que hasta el día de hoy nos tienen vedadas toda posibilidad de realizar un duelo, en el cual Betty aún sigue desaparecida".

"Esta mañana a primera hora fue la audiencia, la presidió el juez Albo, es por impugnación, el 13 de junio de este año se le concedió a Susana Acosta la libertad condicional, presentamos una impugnación a ese fallo, en ese mismo día a espacio de una hora también estuvo la audiencia por Fernández, en el cual presidía el doctor Ortega y no le concedió la libertad condicional", relató en La Gran Mañana

Igualmente aclaró que "en este día la audiencia era por la impugnación de Fernández, lo pudimos hablar, se pudo explayar la defensa, quien está a cargo es la doctora Deheza y por el otro lado quien está acompañando a las víctimas, del Ministerio Público Fiscal, Elina González, también pudo hablar con respecto a los fundamentos en los que se había basado el juez Ortega para no otorgarle la libertad condicional".

Además Liliana indicó que el juez le permitió expresarse, "pude recordarle lo que es de público conocimiento, de que todo se habla de la parte subjetiva de la delincuente y la cual no reconoce el delito, no hay arrepentimiento, y no estamos hablando de volver a hacer un juicio porque ya están enjuiciadas por el delito, sino para que está condena que se le a dado sea efectiva y que no se le de una libertad antes de cumplir los 20 años, ya que es peligrosa para toda la sociedad, no tan solo para la familia Argañaraz, le puse en conocimiento a su señoría, lo que me pasó en mi domicilio en el 2016, tuve un atentado y en el cual yo responsabilizo totalmente a estas dos delincuentes, que a pesar de que han estado privadas de la libertad, no quiere decir que no tengan las herramientas para poder seguir obrando desde la cárcel".

En La 97.1 Radio Tucumán rememoró el momento en que Acosta y Fernández en el 2003 se fueron a trabajar tras la desaparición de Betty, "y dentro de ese departamento se encontró la sangre, el ADN que fue positivo, entonces hay mucha más gente han participado de esto". También dijo sobre Fernández que "sabemos que es impulsiva, de reaccionar, entonces creo que todas esas situaciones tienen mucho que ver". 

Hasta la fecha las condenadas siguen guardando silencio acerca de dónde está Betty, para "darle a la familia Argañaraz esto tan importante, que es recuperarla y poder dejar esta etapa tan tremenda de búsqueda, porque la búsqueda no se termina, es todos los días, levantarte y pensar; 'cómo sigo'; necesito saber dónde está y poder decir, 'descanse Betty'; es un dolor tremendo lo que se pasa con todo esto".

El documental

Argañaraz hizo referencia a la película basada en la historia del crimen de Betty, "En vos confío", el film se estrenó en un festival en Estonía, y mañana jueves en Argentina. "Tomé conocimiento la semana pasada, ayer estuve en contacto con el director del documental, Agustín Toscano, yo celebro que se haya hecho". 

Sin embargo, Liliana subrayó que el director no se acercó a la familia, "sabe que es algo muy doloroso y que la familia está presente en todo momento, pero si me parece importante en estos momentos, Betty está presente en todo tiempo, y hoy nos demuestra el perfil de estas dos asesinas". 

De este modo se le preguntó si se le pidió el permiso correspondiente para hacer el documental basado en el crimen de su hermana, si se debe pedir autorización para la misma. "Tengo entendido que si, sé que tiene participación la doctora, Giannoni, (exfiscal), tiene participación otro juez, pero nunca nunca se comunicó con la familia Argañaraz y está poniendo las imágenes de la familia, de manifestaciones, imágenes dentro de ese documental de mis palabras, de estar yo en las puertas del penal, la verdad esto ha sido como un tsunami porque estabamos con esto de las audiencias", señaló.

Escuchá la nota completa.

 

 

 

 

-
​#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios