Sábado 10 de Mayo de 2025

  • 15.8º

MUNDO

17 de noviembre de 2023

Café torrado y café tostado: cuál es la diferencia entre uno y el otro

A ambos los encontramos en las góndolas, muchos dicen que no todos son puró café. Es acaso el verdadero café el torrado, o será el tostado. Cómo diferenciarlos

A quién no le gusta despertar en la mañana con rico café, o cortar la mañana sentados en un bar tomando un cafecito, en ocasiones es el pretexto perfecto para un encuentro, o el que dice presente en reuniones laborales, sea como sea, el café siempre está. Pero cómo saber cuál es el verdadero café.

Veamos, en las góndolas siempre nos encontramos con café tostado, o café tostado, descafeínado, etc. sin embargo la pregunta es, cuál es el más puro.

Café tostado

El café torrado son granos de muy baja calidad que contienen defectos e inconsistencias en su sabor. Tiene un proceso de tostado donde se le agrega azúcar que le otorgan al grano una capa de caramelo que, quemado artificialmente el grano toma un sabor más fuerte, intenso, amargo y quemado para disfrazar esos sabores indeseables de los granos de baja calidad .

De algún modo, se podría decir que el café torrado es algo que, cada vez más, pertenece al pasado del café, siendo así, en el presente, el café torrado está prohibido en todo el mundo salvo en Argentina, Uruguay, Paraguay, España y Portugal. Esto se debe a factores de salud ya que algunos cafés torrados el azúcar quemado representa un 15% del contenido neto, y por temas comerciales ya que ese porcentaje de azúcar quemada es cobrado como café, cuando el azúcar es hasta 10 veces más barato.

Para identificar si un café es torrado, se puede observar también en el color de los granos de café. Ya que este agregado en el tostado del grano lo trasforma el mismo en un color oscuro, que puede variar desde un marrón profundo hasta un negro brillante ya quemado.

El torrado generalmente se suele utilizar para los cafés de filtro y suele ser muy económico y rendidor.

Café tostado

Es el que se obtiene a través de un proceso de producción concreto. Significa que los granos de café verdes seleccionados se han secado y luego pasan a través de una máquina donde se tuestan sin el agregado de azúcar o cualquier otro aditivo. Este tipo de café tiene un sabor más suave y menos amargo que el torrado. Esto lo convierte en un café saludable ya que los granos van tomando su coloración directamente conservando todos sus sabores y aromas naturales.

El tostado es muy importante y debe ser bien controlado para no afectar su sabor, aroma y color, ya que es el proceso de transformación de un grano de café verde (crudo) a un grano de café tostado.

A medida que los granos se calientan, van adquiriendo un color marrón más oscuro y liberan los compuestos volátiles responsables de los aromas y sabores característicos del café.

La diferencia

En el caso del café tostado, hablamos de granos de café seleccionados que son tostados directamente, sin añadidos. En cuanto al café torrado, durante el proceso de tostado, se le añade azúcar. En algunos casos, implica que el grano de café es de menor calidad y se oculta con este añadido.

Y de aquí nace el hecho de que mucha gente evite consumir torrefacto y que cada vez quede más aparte del resto de tipos de café. Pues el café torrado, además de ver su gusto modificado y tener un aporte de azúcar, acostumbra a estar hecho con granos de mala calidad.

 

 

 

 

macondoverde

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios