ARGENTINA
12 de noviembre de 2023
"¿Por qué quiere ser presidente?": dónde ver el debate Massa-Milei

A siete días del balotaje que definirá quien será el Presidente, los candidatos presentarán 6 ejes entre los que figuran economía, salud y trabajo. Seguí el debate en www.radiotucuman.com.ar
El 19 de noviembre la mayoría de los argentinos marcarán el destino de la conducción del país en la segunda vuelta, por eso Sergio Massa, candidato a presidente por Unión por la Patria, y Javier Milei del espacio La Libertad Avanza, se presentarán en este domingo 12 de noviembre a las 21 hs en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Seis son los ejes que se presentarán en el debate, economía; relaciones de la Argentina con el mundo; educación y salud; producción y trabajo; seguridad y derechos humanos y convivencia democrática. Vale aclarar que salvo el tema de relaciones de Argentina con el mundo y salud, los otros ejes temáticos ya se abordaron en los primeros dos debates.
Cada eje temático durará 12 minutos, donde cada candidato contará con 6 minutos que se administrarán a su elección.
Ni Sergio Massa, ni Javier Milei, podrán tener dispositivos electrónicos durante el debate. En el atril podrán tener hojas en blanco y una lapicera y la rutina del programa como guía adicional.
Finalmente el último bloque del debate, los candidatos tendrán con hasta 2 minutos para manifestar "¿por qué quiere ser presidente?”.
El debate tendrá lugar una semana antes de los comicios que definirán quién será el próximo presidente, ya que el Código Electoral Nacional establece que, ante una posibilidad de balotaje, “se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez (10) días anteriores a la fecha de la elección”. El balotaje fue establecido para el 19 de noviembre.
Frente a la pregunta de muchos ciudadanos; para qué se llevan adelante los debates, la Cámara Nacional Electoral, difundió el reglamento que indica que los debates electorales constituyen una instancia dentro del cronograma electoral para que “la ciudadanía acceda en un mismo momento y en un mismo lugar a las propuestas de quienes se postulan para la presidencia de la Nación en un marco de igualdad”.
Y subraya la relevancia del tercer debate presidencial antes del balotaje: “Esta instancia del proceso electoral adquiere mayor relevancia en el caso de la segunda vuelta electoral, ya que por su propia modalidad colabora para que la ciudadanía pueda profundizar sobre las propuestas de los dos candidatos y así contar con mayor información para el ejercicio de su derecho al voto informado”.
Seguí el debate presidencial en www.radiotucuman.com.ar
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015