Lunes 30 de Junio de 2025

  • 4.2º

TUCUMÁN

1 de noviembre de 2023

Masso: "Quiero que Desarrollo Social sea noticia por lo bueno"

El titular de la cartera de Desarrollo Social en la provincia, se refirió a lo que van hacer desde el ministerio en diálogo con Marcelo Alcorta. "Hay que trabajar Provincia-Nación", aseguró.

El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso dialogó con Marcelo Alcorta, en Tucumán a Diario, tras su arribo a la cartera habló de sus propósitos y lo que le pidió Osvaldo Jaldo


El estado del ministerio

Tras su desembarco en la cartera, el funcionario comentó que "es el tercer día de trabajo estoy pidiendo los informes correspondiente y recorriendo el ministerio, estuve en Piedras y 9 de Julio recorriendo todo lo que es perteneciente a lo que es secretaría de Niñez y Adolescencia y Familia, teniendo un cara a cara con los responsables del área y con cada uno de los empleados, tenemos que recuperar la participación y levantar la autoestima del empleado del Desarrollo Social, y sobre todo que esta gran familia que es el Ministerio de Desarrollo Social este a la altura de las circunstancia".

En tanto que aseguró que "necesitamos un ministerio que esté cerca de la gente es lo que me ha pedido el gobernador Jaldo y eso es lo que hay que construir en los próximos treinta días, una vez que terminemos diez días de transición a donde hay que acomodar todo lo administrativo contable, cambiar una clave de acceso hasta cambiar la firma de los bancos y poner en ejercicio el nuevo staff desde un secretario hasta un subdirector, sin descuidar el día a día que es intenso, y que tenemos que tener las herramientas y el personal para hacerlo".

El requerimiento del Gobernador

Masso remarcó la solicitud del Primer Mandatario tucumano, "el gobernador Osvaldo Jaldo nos ha pedido trabajar en tres ejes fundamentales, el primer tema, la inflación ha devorado el poder adquisitivo de los tucumanos y tucumanas, eso a hecho que hoy sea un lujo comprar alimentos, vamos a aumentar la cantidad y la calidad en la distribución de alimentos a nivel provincial sumados a los programas nacionales".

Mientras subrayó que "vamos a trabajar fuerte en un área sensible como es la secretaría de Atención de Prevención de Adicciones, el consumo problemático es una realidad y es un problema estrucutural, pero que tenemos que mirar para adelante".

El empredurismo

En la provincia tanto en Capital como en el interior, hay muchas personas que se ven beneficiadas a través de diferentes medidas que potencian a los emprendedores, al respecto en La 97.1 Radio Tucumán, el funcionario, aseguró que se va articular y que "eso depende de la secretaría de Articulación y Desarrollo local, ya está trabajando el director del área en ese sentido, tenemos que afrontar con esta inflación algo que les pasa a todos los tucumanos y tucumanas y en magnitud a nosotros que es el tema de la compra, es muy difícil compra desde alimento hasta una computadora, porque el estado no tiene el dinero como si fuera de contado, estamos trabajando en ese sentido con el ministerio de Economía para poder, de alguna forma, hacer compra con partidas concretas de emergencia que nos permita comprar como casi de contado, para tener un resguardo en estos momentos difíciles, sobre todo que se va a sumar la emergencia climática para poder estar a la altura de las circunstancia".

El anhelo personal

El ministro manifestó que "el primer anhelo que me he trazado es terminar, si puedo llegar los cuatro años mejor, tener un desarrollo social con instalaciones que merezca tener un ministerio como Desarrollo Social, hoy está una parte en Piedras y 9 de Julio y después está distribuido, las distintas secretarías y direcciones, necesitamos un espacio físico importante, donde las personas puedan hacer los distintos trámites.Tener un edificio inteligente que permita darle a los empleados, profesionales y técnicos un hábitat de trabajo mucho más importante que el que tienen ahora".

Asimismo precisó que el "ministerio es una rueda de auxilio en momentos críticos como estos, estar cerca de la gente, y por otro lado generar políticas públicas que mitiguen otras problemáticas que son bastante difíciles, de ese punto de vista estamos trabajando y vamos a trabajar en tres áreas, alimentario, consumo problemático y también la secretaría de Niñez, adolescencia y familia lo vamos a poner donde tiene que estar y con todos los recursos necesarios para reflotar un área que viene siendo castigada".

"Quiero que Desarrollo Social sea noticia por lo bueno, tenemos que volver a poner a Desarrollo Social con el gran trabajo que hace todo el staff, sumado al personal en la sociedad mostrando que hay cosas que hace Desarrollo Social y no solo que se resalte cada tres, cuatro meses algún error, o falla, o algún hecho que no tiene que estar", subrayó.

Visita nacional

Está prevista la visita de la ministra, Victoria Tolosa Paz, dijo "que hacia el fin de semana vamos a tener esa información, hay muchas cosas para charlar y trabajar en forma conjunta, cuando se trabaja en conjunto se ven los resultados en 48 horas, yo el día domingo junto con el Gobernador charlamos con el ministro de Economía de algunos programas que estaban pendientes desde Nación, como el Abrigar 3, un programa para mejorar el hábitat a los tucumanos, desde una cama, un colchón, una heladera, una cocina, y ayer se ha comunicado el ministro y entro hoy y el viernes impactan 400 millones de pesos para esa compra. Es muy importante para nosotros, esta es la manera que hay que trabajar, Provincia - Nación para estar a la par de tantos tucumanos que lo necesitan".

Escuchá la nota completa

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios