MUNDO
9 de octubre de 2023
Efemérides del 9 de octubre: qué pasó un día como hoy

Cada día tiene un sentido particular, un motivo que conmemorar o celebrar.
Día Mundial del Correo
En 1969, la Unión Postal Universal (UPU) estableció el 9 de octubre como el Día Mundial del Correo durante un congreso celebrado en Tokio (Japón) el 14 de noviembre.
Es una forma de conmemorar la fecha de su fundación y de crear conciencia sobre el rol que tiene el sector postal en el mundo. La organización destaca que suspilares estratégicos son: innovación, integración e inclusión.
Importancia del Día Mundial del Correo
Alrededor del mundo existen 663 mil oficinas de correos en las que trabajan más de cinco millones de empleados. Gracias a sus servicios se entregan millones de cartas y paquetes en los lugares más diversos y lejanos del planeta.
Al celebrar este día, se conciencia a la población sobre la importancia que tiene este servicio en la vida cotidiana de las personas a nivel comunicacional y la manera en que contribuye en el desarrollo económico y social de los países.
Día Europeo del Arte Rupestre
El 9 de octubre se celebra el Día Europeo del Arte Rupestre, en homenaje al 117 aniversario del reconocimiento efectuado por la comunidad científica internacional, acerca de la autenticidad del arte de la cueva de Altamira.
Esta efeméride ha sido proclamada por el Consejo de Europa y la Comisión Europea, a petición de la Asociación Europea Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (Prehistoric Rock Art Trails), formando parte de los Días Europeos del Patrimonio (European Heritage Days).
¿Por qué se escogió esta fecha?
La fecha de celebración de este Día Europeo del Patrimonio coincide con el aniversario del artículo publicado en el año 1902 por el arqueólogo francés Émile Cartailhac, denominado "La grotte d’Altamira, Espagne. Mea culpa d’un sceptique".
En dicho artículo, dirigido a la familia del descubridor de la cueva de Altamira, reconoció su equivocación al dudar acerca de la autenticidad de los descubrimientos de arte rupestre paleolítico, en la cueva de Cantabria.
Día de Acción de Gracias en Canadá
El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day es una celebración de origen cristiano y una festividad conocida en todo el mundo, que se celebra anualmente en Estados Unidos y Canadá para agradecer las bendiciones recibidas durante el año, reuniendo a las familias para preparar y disfrutar de una abundante cena con el pavo como protagonista y plato principal.
¿Qué significa el Día de Acción de Gracias?
La celebración de este día de origen cristiano es una festividad propia de Estados Unidos y Canadá en la cual se daba gracias por la cosecha. Esta tradición se ha mantenido hasta la actualidad. Se centra en dar gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas durante el año, reuniendo a la familia y amigos para compartir un banquete. El plato típico es el pavo asado o al horno.
¿Desde cuando se celebra el Día de Acción de Gracias?
En América del Norte el Día de Acción de Gracias se remonta a la época de la reforma protestante y la llegada de los primeros colonos procedentes de Inglaterra a Estados Unidos.
¿Dónde se celebra Acción de Gracias?
La celebración de este día tan significativo se lleva a cabo en varios países del mundo, con un mismo sentido: reunir a la familia para dar gracias y compartir.
- En Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, proclamado como día festivo por Abraham Lincoln.
- En Canadá se celebra el segundo lunes de octubre.
- En Brasil se instituyó el día de acción de gracias en el año 1966, a través de la Ley 5110. Se celebra el cuarto jueves de noviembre.
Fuente:diainternacional
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015