Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 19.1º

MUNDO

18 de agosto de 2025

Elecciones en Bolivia: fin para el partido de Evo Morales y balotaje en octubre

El candidato del Partido Demócrata Cristiano dio la gran sorpresa al quedarse con el primer puesto de las elecciones. El exmandatario neoliberal logró la segunda posición y ambos competirán por la presidencia el próximo 19 de octubre. Luego de dos décadas y después de cuatro gobiernos del MAS, el país da un brusco giro hacia las políticas conservadoras.

Finalizada la carga de cómputos, el senador y exalcalde de Tarija, Rodrigo Paz, dio la sorpresa en las elecciones y se impuso con el 31,3 % de los votos, de acuerdo con el conteo rápido del Sirepre.

De perfil centrista y con un crecimiento sostenido en las últimas semanas, Paz se aseguró un lugar en el balotaje del 19 de octubre, donde se enfrentará al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, referente de la derecha, que alcanzó el 27,3 % del apoyo.

Según distintos analistas, una parte importante de su caudal electoral provino de los seguidores de Jaime Dunn, economista liberal y outsider de la política, cuya candidatura fue anulada por el Tribunal Supremo Electoral debido a deudas pendientes con la Municipalidad de El Alto. Paz representa al Partido Demócrata Cristiano y es hijo del exmandatario Jaime Paz Zamora, quien gobernó Bolivia entre 1989 y 1993.

Otra de las sorpresas de la elección fue el desempeño del empresario Samuel Doria Medina, referente de Unidad Nacional, quien obtuvo el 19,5 % de los votos y volvió a quedarse sin chances de llegar a la presidencia. Con este resultado, suma su cuarta derrota en el intento, tras sus fracasos en las elecciones de 2005, 2009 y 2014. Por la noche, Doria Medina aceptó públicamente la derrota y anunció su respaldo a la candidatura de Rodrigo Paz.

En esta oportunidad, el cuarto lugar corresponde a Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, con el 8,2 %, a quien Evo Morales tachó de «traidor» por haberse postulado aparte de la propuesta del dirigente cocalero.

Seguido de Rodríguez se conoció que Manfred Reyes Villa obtuvo un 7,1 %. En cuanto a la ficha del MAS, Eduardo Del Castillo, el delfín de Luis Arce sacó 3,2 %; mientras Jhonny Fernández obtuvo 1,5% y Pavel Aracena 1,4%.

Balotaje histórico y fin del MAS

Paz, que se presenta como una figura de renovación política de centro, y Quiroga, más alineado con la derecha conservadora, se enfrentarán el 19 de octubre en la segunda vuelta.

Esto marca un precedente ya que, desde que en 2009 se instaurara el sistema de balotaje en Bolivia, todas las elecciones se habían decidido en la primera votación.

La Constitución boliviana establece que un candidato puede ganar la presidencia en primera vuelta si obtiene más del 50% de los votos válidos, o al menos el 40% con una diferencia de diez puntos porcentuales sobre el segundo.

El avance al balotaje de Paz y Quiroga también anticipa un cambio histórico en la política boliviana, ya que los ciudadanos elegirán un presidente que no sea de izquierdas tras casi dos décadas gobernados por el MAS.

El resultado confirma la fractura y el declive de la fuerza política fundada por Evo Morales, que llegó dividida a la contienda y con un respaldo electoral muy por debajo del que ha marcado la política boliviana durante los últimos 20 años.

 

 

mdz

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios