Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 30.3º

MUNDO

26 de septiembre de 2023

Islandia ofrece sueldos de hasta u$s5.000 por mes

Además, es líder en casi todos los indicadores sociales y económicos, ya que también se encuentra tercero en el top de los países más felices del mundo

La decisión de emigrar es una de las más importantes que una persona puede tomar en su vida. A la hora de evaluar el destino final, los inmigrantes buscan una mejor calidad de vida, seguridad y oportunidades laborales. Por este motivo, los países más elegidos son aquellos que cuentan con una buena reputación internacional en sus indicadores, disponibilidad laboral y políticas migratorias favorables. Algunos ejemplos son Canadá y Nueva Zelanda.

No obstante, también existen algunos sitios menos conocidos que garantizan una calidad de vida superlativa, e incluso presentan hermosos paisajes naturales. Islandia, una isla situada en el extremo noroeste de Europa, se convirtió en un destino de elección para muchos emigrantes en busca de un lugar que ofrezca una combinación única de seguridad y altos sueldos.

¿Cómo es Islandia?: el país más seguro del mundo

Islandia es el país más seguro del mundo según el Índice de Paz Mundial. Según destacan desde el propio informe, "Islandia fue el país más pacífico del mundo por cada año desde que comenzó el registro". Además, es líder en casi todos los indicadores sociales y económicos, ya que también se encuentra tercero en el top de los países más felices del mundo, solo por detrás de Finlandia y Dinamarca.

Por si esto fuese poco, las industria de la energía, la tecnología, el turismo y la pesca, son solo algunos ejemplos de sectores en los que los inmigrantes pueden encontrar oportunidades laborales atractivas con uno de los salarios más altos del mercado internacional.

A pesar de solo contar con 300.000 habitantes, un clima super frio y una superficie de 100.000 km2, no es tan fácil asentarse allí. A pesar de que la gente es muy amable y suele recibir bien a los inmigrantes, existen múltiples trámites antes de poder llegar. Un dato que vale la pena destacar es que en Argentina, la web de del Gobierno deriva los trámites relativo a Islandia a la Embajada de Noruega.

¿Cuál es el salario promedio en Islandia?

Según Average Salary Survery, página web especializada que calcula salarios a nivel mundial, El sueldo promedio en Islandia es de u$s 60.000 dólares al año y unos u$s 5000 por mes.

Emigrar a Islandia: requisitos

Con contrato de trabajo:

  • Cuestionario de solicitud con sus datos;
  • Pasaporte extranjero y copias de todas las páginas;
  • Copia del pasaporte nacional
  • Certificado del lugar de trabajo
  • Foto en color (3,5x4,5)
  • Para abrir un emprendimiento:
  • Documentos de empresario privado;
  • Certificado de una institución educativa;
  • Certificado de capacidad financiera para cubrir gastos;
  • Seguro médico.

Condiciones para sacar la ciudadanía islandesa

Existen tres formas de obtener la ciudadanía islandesa:

  • Por descendencia: si tus padres tienen la nacionalidad del país.
  • Por naturalización: después de vivir en el territorio de la isla durante 7 años (proceso de naturalización).
  • Por matrimonio: tras contraer matrimonio con un ciudadano islandés.

 

 

 

Fuente:ambito

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios