Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 26.1º

MUNDO

21 de septiembre de 2023

Efemérides de este día

Cada jornada tiene un sentido particular, un motivo que conmemorar o celebrar. Cuáles son las de hoy

El 21 de septiembre se celebra:

Día Internacional de la Paz

Una  fecha para fortalecer los ideales de paz y en el que se pide un respeto de 24 horas de no violencia y el alto el fuego.

En el año 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) promulgó el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz, una fecha dedicada a conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nación, con especial énfasis en el desarrollo social y económico en diversas facetas: pobreza, hambre, salud, educación, cambio climático, igualdad de género, agua, saneamiento, electricidad, medioambiente y justicia social.

Día del Artista Plástico

El artista plástico es una persona capaz de desarrollar ciertas habilidades que no sólo se limitan a la pintura, sino que van mucho más allá. Una de las principales características de este profesional de las artes, es su capacidad creativa, que puede estar enfocada a distintas áreas, teniendo en cuenta el medio que lo rodea.

A través de su obra, el artista plástico puede transmitir pensamientos, sentimientos y emociones en el público que es el principal espectador y juez de su obra creativa.

Día Internacional de la Bibliodiversidad

Con la celebración de este día se pretende apoyar la edición y distribución de libros y obras literarias que no son record de ventas y de lectura en ferias de libros, librerías y bibliotecas.

Estas pequeñas ediciones no suelen aparecer en las reseñas y titulares de periódicos y revistas. Tampoco encabezan la sección cultural de noticias. Se trata entonces de visibilizar la realidad de pequeñas editoriales y sellos independientes frente a los grandes grupos editoriales, desequilibrando la oferta de mercado de autores y ediciones literarias.

Día Internacional del Rock Progresivo

El Rock Progresivo, conocido igualmente como Prog Rock, es un subgénero de la música rock que se desarrolló a partir del rock psicodélico. Fue creado con la finalidad de impulsar la credibilidad artística de la música rock.

Se popularizó en el Reino Unido, extendiéndose posteriormente a países como Alemania, Argentina, Italia, Estados Unidos, Francia y México a mediados y finales de los años sesenta y setenta.

En este peculiar subgénero musical se emplean técnicas de instrumentación y de composición asociadas con el jazz, la música clásica y otras influencias sinfónicas, para alcanzar un nivel de sofisticación musical y respeto por parte de la crítica.

Día Mundial del Paganismo

Aunque en su mayoría se asocia con la wicca (Costa Rica), realmente esta festividad busca rendir tributo a todas las religiones paganas del mundo y permitirle a sus practicantes educar a la población y difundir su mensaje, sin ningún tipo de tabú o prejuicio.

Las religiones paganas se diferencian de las religiones judeo-cristianas, porque no le rinden culto a un solo Dios, sino que también en su altar está presente la figura femenina de la Diosa.

Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles

El Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles nace a partir del año 2004 gracias al movimiento Red Alerta contra el Desierto Verde, en Brasil y cuyo fin es no sólo denunciar, sino crear conciencia del grave daño que produce la excesiva producción industrial de árboles a nivel global.

 

 

 

Fuente:diainternacional

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios