Viernes 29 de Septiembre de 2023

  • 15.9º

TUCUMÁN

11 de septiembre de 2023

Vildoza: "Salazar en febrero comenzó a pagarle ayudas económicas a más de 3 mil vecinos, el 12 de junio le dio de baja a todas"

Leo Vildoza, concejal de Bella Vista, en diálogo con Alicia Herrera y Lucas Correa se refirió a los dichos del intendente de esa ciudad, Sebastián Salazar sobre los fondos no reintegrables. "Los sueldos están al día en Bella Vista gracias al Gobierno de Tucumán", aseveró

La semana pasada, Sebastián Salazar, intendente de Bella Vista, junto a otros intendentes de Juntos por el Cambio, expresó que iban a "pedirle al Gobierno de la Provincia que no discrimine a los tucumanos que viven en estos municipios, que los recursos reintegrables y no reintegrables que reparte sea de manera justa y equitativa entre todos los municipios y comunas de la provincia".

Este lunes en La Gran Mañana, el concejal de esa ciudad, Leo Vildoza, se expresó sobre el tema. "En la conferencia que hicieron en la puerta de Casa de Gobierno, algo netamente de marketing, de comunicación, de llenar espacios", dijo.

Bella Vista

El concejal Vildoza, señaló: "Voy a hablar en el caso puntual de Bella Vista, quien habló fue el intendente actual, Sebastián Salazar, y la verdad que he notado una falta de agradecimiento, sumamente importante hacia el Gobierno de Tucumán".

"Los sueldos están al día en Bella Vista gracias al Gobierno de Tucumán, las mayores obras, de mayores envergaduras de la provincia, las tiene Bella Vista gracias al Gobierno de Tucumán y de la Nación", detalló.

Y añadió: "Yo creo que por ahí pasa más que nada por una cuestión emocional, de enojo del intendente, lo han votado menos del 30% del padrón para ser legislador y no llegó, está enojado me parece, esas son las conclusiones que le podría dar respecto a esas declaraciones tan antisonantes e ingratas que él se manifestó y que yo respondí por las redes sociales".

Embaucadas electoralmente

El edil en La 97.1 Radio Tucumán, le respondió a Salazar por medio de las redes y le dijo: "Habla de las tres  mil quinientas personas [3.500] que fueron "embaucadas electoralmente" durante 3 meses para usarlas con fines electoralista y luego "desecharlas"".

Al respecto, señaló: "Así como muchos no consiguieron sus objetivos políticos, muchos hemos sufrido la estrategía perversa electoral que él aplicó en Bella Vista. Él en febrero de 2023, comenzó a pagarle ayudas económicas a más de 3 mil vecinos, las mantuvo durante, abril, mayo y el día 12 de junio a la mañana le dio de baja a todas una vez que consiguió usurpar el Concejo Deliberante con amigos y directores del municipio y que su mujer sea intendenta".

"Por eso hablo de extorsión, de como las embaucó y hoy esos vecinos andan errantes buscando y golpeando las puertas de Bella Vista para recibir algún tipo de respuesta", remarcó. 

"De esto él no puede hacerlo cargo al Gobierno de la Provincia, tomar esas decisiones, jugar con la ilusión de una persona que no tiene nada es algo muy caro al sentimiento no solamente de él sino de su grupo familiar. Les prometió a la gente trabajo, les hizo firmar unos planes que no tienen ningún tipo de contenido jurídico ni serio y les dio de baja a todos, esta es la situación en la que está Bella Vista", explicó Vildoza. 

El motivo de la baja de las ayuda

El funcionario fue consultado acerca del por qué se dio de baja a esas 3 mil personas, el concejal respondió: "Creo que hicieron una cuenta matemática financiera aplicada a lo logístico electoral, debe ser que tenían fondos, remanentes y decidieron poner a jugar para las elecciones de una manera perversa, porque uno no le puede dar dos gotitas a alguien para mojar la garganta y después quitarle el agua".

"No quisiera estar en los zapatos de la conyuge del actual intendente porque le deja una bomba de tiempo", sumó.

Concejo Deliberante paralizado

Vildoza manifestó que "el día 19 de abril, si quieren busquen los archivos, fue la última sesión del Concejo, hace 150 días fue transmitida en vivo y en directo, y decidieron cerrarlo prácticamente con candado porque que no nos olvidemos que el bloque del intendente tiene la mayoría y no solamente tiene la mayoría, sino que preceden la mayoría de las comisiones. Entonces ellos lo paralizaron al Concejo, después de que dije: <>. Cuando les dije eso huyeron del Concejo y lo cerraron. Recién hoy abrá sesión".

Pedido de informes

El funcionario comentó que se le pidió informes a Salazar, "desde el año 2020 le vengo pidiendo a los contadores del municipio la cuenta de inversión, es la plata real que ingresa y el egreso que tiene, en qué se la gastó, y no hay ninguna forma que llegue al Concejo ese informe todavía, están como si fuera un tema tabú del que no se habla, no se toca y no se pide, yo nada debo, nada temo, así que estoy en condiciones y les voy a pedir hasta que me retire del Concejo".

La nueva gestión de Gobierno en la provincia

"Nos vamos a encontrar con un gobierno sumamente dinámico, me toca trabajar con Osvaldo Jaldo desde el 2007 en el ministerio del Interior, aparte de ser una persona hiperactiva en lo laboral, pide cumplir objetivos, nos vamos a encontrar con un gobierno disruptivo para lo que estamos acostumbrado a ver", remarcó el concejal. 

En tanto que agregó: "Algo totalmente efectivo, con resultados rápidos, creo que vamos a estar frente a un Gobierno que va a marcar un precedente muy parecido al del que tanto se habla de, (Celestino) Gelsi".

Escuchá la nota completa.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios