Martes 1 de Julio de 2025

  • 3.7º

TUCUMÁN

22 de agosto de 2023

Finde XL: ocupación de 86% en turismo y ventas para los más chicos de la casa de 12 mil pesos promedio

En La 97.1 Héctor Viñuales se refirió a las cifras que dejo el fin de semana pasado en cuanto a turismo y ventas por el día de la Niñez en diálogo con Alicia Herrera y Lucas Correa

Pasado el fin de semana XL, el  presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales, habló de lo que dejó el turismo y las ventas por el día de la Niñez.

Un fin de semana importante

Viñuales manifestó que La Gran Mañana, que el fin de semana "ha sido excelente más allá de que a nivel nacional también anduvo bien, para nosotros es el fin de semana más importante sobre todo en movimiento turístico, que se da año a año".

Cabe destacar que en el marco del fin de semana largo la provincia fue sede de una vasta cantidad de eventos como el 30° Trasmontaña de Mountain Bike, la final del Torneo Regional del NOA, acerca de esto, destacó: "Más de dos mil bikers de fuera de la provincia, esto significa entre ocho y 10 mil personas que han llegado por este evento porque normalmente los bikers vienen con su familia, eso lo hemos visto en los distintos hoteles, también hubo un evento de hockey, mundial de parapente, la expo Lules, una serie de acciones, actividades del Cadillal, han hecho que promedio de ocupación de Tucumán estuvo cerca del 86%".

"A su vez hay una enorme cantidad de casas de familias que salen en el relevamiento que han estado parando turistas que han venido a casas de familia, eso lo tenemos relevado por encuestas", indicó.

Ventas por el Día de la Niñez

"Hubo un retroceso, nosotros hacemos una medición interanual de acuerdo a los índices oficiales, y en el índice oficial con julio adentro, cuando entra Indec con julio, pudimos hacer el versus con julio del año pasado y nos ha dado una caída del 0,2 pero baja, porque es un promedio, donde anduvo mejor todo lo que tiene que ver con calzado, y con la parte de computación o electrónica, son los dos rubros que han estado por arriba de la baja o de cero", explicó. 

En tanto que al referirse a las jugueterias señaló que "está en cero, 0,01, pero todos los demás rubros que tienen que ver con regalos para los chicos han estado negativos comparando el índice de julio contra julio del año pasado. Pero en este agosto, la semana del niño, hemos tenido la devaluación del lunes del 22% en general y los incrementos han estado en ese orden en el 10, en el 15, en el 20% hemos escuchado de todo tipo, no está impactado en nuestro estudio porque no es oficial la inflación de agosto, lo cual claramente te dice que la venta ha sido en pesos ha sido tal vez de un 10% menos que el año pasado y eso es muy fuerte".

Y agregó: "Dentro de eso les puedo decir que ayudó al sector porque se vendió, no lo que uno quisiera, con un ticket promedio de $12.600 en Tucumán, yo creo que es un ticket bajo".

El comercio informal

Consultado acerca de la venta informal en ferias, y marketplace, Viñuales, precisó que no entran en las mediciones, "nada que tenga que ver con lo informal, estamos en contra de ese comercio, no de la gente, hay que buscar la manera en que se regularicen".

"En general lo que tenemos muy afiatado, es todo lo que tenga que ver online el consumo de supermercados y grandes extensiones, la registradora está conectada permanentemente a nuestro centro de computos, yo estoy en el observatorio y lo veo, podemos ver la conducta de como la gente se va de una primera marca a una segunda, tercera marca, y cuanto sube o baja el ticket promedio, todo lo que tenga que ver con el supermercadismo te podemos decir que es muy serio y más que un relevamiento es un estudio profundo", añadio.

Destacó que la gente "ha dejado de ir a los supermercados y hay un aumento en la venta de los negocios de cercanía, me encanta porque le da vida a los barrios, a mi vecino, por eso me interesa mucho que esa actividad funcione, pero también por ahí, tampoco pueden ahí y recurren a estos lugares, (ferias y marketplace), que tendrían que estar regulados saber de donde viene la mercadería, saber que el origen es legítimo, que no pase por la frontera sin controles o sea robada".  

Aumento del uso de tarjeta de créditos

En los supermercados la gente usa cada vez más el plástico para realizar las compras, "constantemente estamos hablando con Atacyc, que es la Asociación de Tarjetas de Crédito en Argentina, para que aumente, el mismo Banco Central lo ha hecho, los márgenes a la gente para que pueda comprar, porque no pueden comprar porque la tiene realmente cargada".

"Es ya una línea que no tiene retorno, cada vez va a haber menos billete físico", aseguró.

Previaje 5

Viñuales afirmó que "después de las PASO ha sido una sorpresa para todos y el Gobierno debe estar analizando el voto. Lo que pienso es que va a estar para octubre, noviembre, te diría para después del 8 de octubre dentro de ese fin de semana largo". 

"Hay que arreglar con nosotros los precios de las cinco categorías de hoteles de todas las provincias y después se tienen que anotar los prestadores, tienen que ver cuando vea el precio, si lo va a respetar o no", sumó.

Escuchá la nota completa.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios