Domingo 23 de Marzo de 2025

  • 22.9º

TUCUMÁN

15 de agosto de 2023

Darío Monteros: "No se ha convocado a toda la dirigencia tucumana a trabajar"

Darío Monteros tras las PASO, estuvo en el programa Mañana y Media, conducido por Marcelo Alcorta y Mirian Brizuela, ahí realizó un análisis concienzudo de lo que dejaron las elecciones. "No solo para nosotros los tucumanos sino para los argentinos ha sido una sorpresa", dijo

A dos días de las elecciones Primarias en la Argentina, y con los resultados que fueron la novedad a nivel mundial, y un llamado de atención para los espacios políticos en el país. El intendente de Banda del Río Salí, Darío Monteros, desglozó lo que dejaron las PASO

El mensaje

Monteros aseveró que este mensaje brindado el 13 de agosto, "primero quiero aclarar que son elecciones a nivel nacional, todos sabemos que dependemos de un estado nacional, Tucumán es parte de la Argentina, los tucumanos hemos decidido el 11 de junio que Osvaldo Jaldo sea quien tiene que gobernar la provincia y llevarle soluciones a los tucumanos, y no hay duda que ya está trabajando para ni bien asuma empezar a ver cuales son las situaciones urgentes, que las va a tomar desde el primer minuto que asuma".

"Después tenemos una elección nacional donde de alguna manera se han plebiscitado los partidos tanto de Juntos por el Cambio, Unión por la Patria que es el peronismo y la sorpresa del partido Libertario que es Milei, que también es bueno decirlo, se habla mucho, pero hoy podemos decir que en estas PASO, en los vólumenes de los votos de estos tres partidos, hay un empate técnico, hay una diferencia de dos puntos y medio entre los partidos", dijo.

Al mismo tiempo que aseguró: "Por supuesto que detrás de eso hay que hacer un análisis, profundizar el análisis, en este caso nuestro de votos que no hemos tenido, que se han ido para la sorpresa que fue Milei, pero que no hay duda que hoy podemos analizar que es un candidato que pregona que va por el Estado y no se refiere a los políticos sino por el Estado en si. Lo dice voy por la escuela pública, para que no hay escuela pública, para que aquella familia lleva a su niño a la escuela que no paga nada, que el Estado brinda esa posibilidad, va por el servicio de Salud pública gratuita, va por la vacunación de nuestros hijos que es gratuita".

"Cuando hablamos del Estado hay que ser claro adonde va con esta ultra derecha que presenta Milei, va por los derechos, los derechos de los trabajadores, va por la indemnización, la política de Milei es cuidar al empresariado si te despiden no te pagan indemnización", remarcó.

Y agregó:"Está bien entendemos que la sociedad, el argentino está cansado, entonces ese voto bronca va a ese espacio, pero hay que ver cómo ese espacio nos devuelve, y lo devuelve con lo que digo cercenado derechos, queriendo plebiscitar una cuestión que tanto el argentino se manifestó, cuestiones que hoy son conquistas".

"También desde el peronismo tenemos que hacer autocrítica, quizás hemos perdido la mistica de abrazar al que nos necesita, estar con la gente, los mensajes los tenemos que escuchar".

Estar con la gente

El funcionario destacó que lo sucedido "es un llamado de atención a la dirigencia política en general donde debemos acusar ese mensaje y esa notificación y actuar en consecuencia, en el peronismo tenemos que hacer un autoanálisis para adentro, somos gestión de gobierno, hay que revitalizar la gestión en estos 60 días, hay que estar a la par de los trabajadores, no podemos haber tenido un paro de la educación a 48 horas de las elecciones, creo que tendría que haberse solucionado"

"Hay que convocar a los que tenemos roles institucionales, intendentes, legisladores, delegados comunales, concejales, hay que convocarlos, no tiene que pasar medio desapercibida esta elección, yo llamo a la conducción del peronismo, a los que tienen los roles para que hagan la convocatoria. No se la ha convocado en un 100%, nos hace falta ese sinceramiento entre nosotros, la responsabilidad política, el peronismo representa los derechos de mucha gente, no tenemos que quedar en las palabras sino en los hechos", explicó.

Y sentenció: "Trabajar, estar con la gente, convocar al dirigente, al que lleva el mensaje a la gente desde Capital hasta la última localidad del interior más profundo de Tucumán, nos dieron un mensaje, tenemos que tomar ese mensaje y empezar a trabajar, con el gente, con el vecino, con el ciudadano, poner en blanco y negro la situación, empezar a decir que siempre el Peronismo va a querer un país para bien y que esté al alcance de todos".

"No hay duda que la economía es un factor fundamental, la inseguridad también es una situación que la gente lo ha puesto en valor en estas elecciones, lo vamos a trabajar desde el peronismo llevando el mensaje hacia la gente, y no hay duda de que vamos a recuperar ese protagonismo, porque queremos un peronismo que gobierne y llegue en hecho concretos a todos los ciudadanos", manifestó Monteros.

Apatía

"Quizás la transición y en esta transición se dan estas elecciones y por ahí nos puede pasar un poco esta apatía, pero está apatía nos tocó la oreja el día domingo, tenemos los que conducimos los distintos espacios, en el nivel que sea convocar a la dirigencia y trabajar con la gente y no solo políticamente, sino seguir trabajando en la gestión, porque nos han elegido hasta el último día de la gestión", reflexionó el intendente. 

Mientras subrayó que a primera hora de hoy "reunir a mi gabinete municipal y decirle que tenemos que seguir trabajando, porque la gente observa y observa muy criteriosamente, el dejo de las funciones en algunas gestiones".

Y sumó: "Nosotros los que estamos en este espacio vamos a tener una continuidad con el futuro gobernador, Osvaldo Jaldo y tenemos que dejarle un gobierno que esté en funcionamiento, va a asumir en un momento sensible para la sociedad, hay que dejarle un gobierno en funcionamiento y es una responsabilidad", de todos los que ocupan un cargo de poder en la provincia.

Un Gobierno nacional afín

"Le pedimos a los tucumanos, que nos han dado un claro mensaje en estas elecciones, pero no hay peor cuestión que no la veamos, nosotros necesitamos un gobierno nacional que sea de nuestro signo, sabemos que tenemos que resolver esta falencia profunda, grande, que nos genera zozobra, situaciones como el tema de la economía", dijo Monteros.

"Pero tenemos que seguir trabajando para que tengamos un gobierno afín a nuestra provincia que ya ha elegido, ha elegido un gobernador peronista y nosotros tenemos que seguir trabajando para que tengamos un gobierno nacional de nuestro mismo signo para que no nos pase lo que nos pasó en el 2015-2019, donde estuvo Juan Manzur, como gobernador, Osvaldo Jaldo como vicegobernador, y tuvimos un gobierno macrista y esto que nos pasa hoy con la economía, con la inflación, con la suba permanente del dólar, es producto de que estamos debiendo al FMI, esos famosos 58 mil millones de dólares que sacó Mauricio Macri y lo paga el pueblo", recordó.

Medidas de la Nación

El funcionario consideró que "a nivel país debemos cumplir con las obligaciones, son deudas que ha contraído la Argentina, pero al mismo tiempo tenemos que pensar que tenemos obligaciones con la gente, pagar de alguna manera la deuda que tenemos, pero que no sea a costa del sacrificio del argentino, osea de alguna manera tenemos que buscar una equidad para que el argentino no pase esta zozobra, que el ciudadano pueda vivir bien y pagar la deuda".

"Van a venir algunas medidas del ministro de Economía, nuestro candidato, Sergio Massa, vamos a aliviar esta situación y vamos a llegar a octubre pensando que podemos tener un gobierno federalista, que llegue a la gente, y no hay duda que nosotros pregonamos que ese gobierno sea a través de Sergio Massa y Agustín Rossi", indicó Monteros.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios