TUCUMÁN
12 de agosto de 2023
Mundial de Maxibasquet: las jugadoras tucumanas necesitan colaboración para estar presentes

Angélica Díaz es una de las jugadoras que participará del Mundial de Maxibasquet, habló con Alicia Herrera, Lucas Correa y José Luis Haro, contó su historia y qué necesitan para poder estar presentes en el evento
"Yo tengo 60 años y soy la jugadora, la única jugadora que va a representar a Tucumán en esa categoría. Tengo 6 nietos, 3 hijos YY bueno soy una persona mayor pero con todas las ganas de hace 49 años que juegos al básquet desde mis 11 años", así se presenta y reconoce Angélica Díaz una de las tucumanas que participará del Mundial Maxibasquet.
El evento se realizará del 25 de agosto al 3 de septiembre en Mar del Plata. En La Gran Mañana, Angélica contó sobre este Mundial. "Este sueño que viene hace un año organizando la asociación femenina, FFEMAR, somos de esa asociación, cada vez que se hace un mundial se organiza un año antes o dos, con la pandemia se lo hizo para que sea en Argentina, yo tengo un primer mundial en Orlando, ya hace 9 años, no tuve la posibilidad de hacer otro, tengo argentinos, regionales, soy la única jugadora que va a representar en esa categoría", explicó Díaz.
Quiénes viajan al Mundial
"No soy la única porque vamos llevando chicas de más 30, más 35, más 45, pasamos a más 60 que soy yo, el más 65 también van dos jugadoras. Llevamos una cita de más 55 también representando a la provincia", dijo en La 97.1 Radio Tucumán.
Al tiempo que destacó que "van a llegar más de cinco mil personas la mayoría jugadoras, entre masculinos y femeninos, más los acompañantes".
Orgullo
Angélica añadió que "representan a la provincia, si nosotros tenemos el orgullo, más la familia, más los clubes que representamos, imaginá lo que puede llegar a ser la Argentina, es un poco charlarlo y que la gente esté sabiendo, que quieran conocernos".
Además Ortíz comentó que "hay chicas que no llegan al total de los boletos, quisieramos si alguien puede ser sponsor o ayuda para las chicas, las menores más que nada, que se necesitan ayuda más que nada. Es todo a pulmón, en lo personal hace más de un año que vengo ahorrando. Lo importante es que nos reconozcan y que vamos a representar a la provincia".
Qué es el Maxibasquet
La jugadora explicó: "Cuando ya dejamos de jugar en primera, aunque hay una ley donde las chicas de 30 pueden seguir jugando en primera, hasta 35 años jugan en primera, de ahí empezamos a pasar de edades y empezamos a ser mayores, y algunas vez quedamos sin basquet, sin torneo y gracias a la FFEMAR, ya hace 20 años que estoy y ahí fui seleccionada para el equipo y capitana del equipo".
Necesitan colaboración
Angélica, contó que son 10 chicas las que viajan, "lo que charlaba con ellas, es que hay chicas que todavía no sacaron el boleto y estamos a dos semanas, tenemos que ir a un hotel, no te puedo decir un monto. El pasaje el de ida yo saqué a 30 mil pesos, no saqué el de vuelta porque no sé como lo voy a hacer, hablaba con las chicas y digo, 'haber nos quedamos a trabajar una semana allá o vendemos las artesanías. Lo hacemos a puro pulmón".
Si querés sumar y ayudar a las chicas para que puedan disputar el mundial, con lo que puedas- alias: angelica.blanquita
Para conocer más de la FFEMAR https://www.facebook.com/ffemar/
Escuchá la nota completa.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015