TUCUMÁN
11 de agosto de 2023
Planes de Ahorro: Los damnificados manifiestan en Plaza Independencia

Facundo Ortíz, referente de los damnificados, habló con Marcelo Alcorta, para explicar los motivos que llevan a la medida este viernes
Cuotas elevadísimas son las que pagan los ahorristas y cada mes más caras, que lleva en muchas ocasiones a los damnificados a vender el vehículo o caer en deudas más profundas. El referentes Facundo Ortíz, detalló en Tucumán a Diario cómo viven la situación y que necesitan
El motivo de la movilización
En un primer momento, Ortíz señaló: "Principalmente solicitarle al Gobierno que nos reciba, ya nos había recibido en la anterior movilización y habíamos comenzado a trabajar en cierta línea por algunas solicitudes que veníamos haciendo, pero de las elecciones para acá no hemos vuelto a ser convocado, y esos nos obliga a venir hoy nuevamente a pedir que nos convoquen".
"Habíamos logrado algunos avances como ser una resolución de la IGJ, Inspección General de Justicia, posterior a un viaje que habíamos organizados con Dirección de Comercio, apoyados por el Gobierno, y hoy vemos que necesitamos nuevamente sentarnos con la IGJ, con los diputados y para eso necesitamos el apoyo del Gobierno", sumó en La 97.1 Radio Tucumán.
Damnificados
Ortíz además explicó que la movilización responde a "es todos planes de ahorro de auto y aproximadamente 30 mil que entraron en el 2018 con cautelar y hoy tenés más de 200 mil planes activos sin medida cautelar que también se sumaron a la lucha"
"En el 2019 logramos la reducción de las cuotas con medida cautelar, salvo la cuota 85 que pretenden cobrar todo y hoy tienen una cuota accesible, los planes nuevos no tienen ninguna solución hasta hoy", añadió.
En tanto sobre la cuota 85, es el remanente de la cautelar, indicó que "ellos pretenden cobrar todos los descuentos con una deuda millonaria, pero hoy hay un fallo firme, la Justicia no se expidió no es obligación de pagarla, las empresas van a intentar cobrarlo, pero no tenemos la presión de la empresa, siempre y cuando el ahorrista sepa que no es obligación pagarla. Mientras la Justicia no se expida no hay deuda".
Un 4000% de aumento
Aseguró que "el Estado tiene diputados, senadores que pueden promover leyes, como con los créditos UVA, también tiene a la IGJ que puede regular, controlar a la fábrica respecto del valor del auto y de las cuotas, pero hoy a la IGJ y a las autoridades de la IGJ la están denunciando penalmente por incumplimiento de en los deberes de funcionario público".
"Es decir que la IGJ que debería controlar en favor de los consumidores está evidentemente haciendo todo en favor de la fábrica, no puede ser que un auto tengo un 4 mil porciento de suba en un año, en dos años", agregó Ortíz.
Mientras permanecerán a la espera de ser recibidos por las autoridades del Gobierno.
Escuchá la nota completa
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015