TUCUMÁN
14 de julio de 2023
Giobellina: "En las vacaciones de invierno siempre nuestra industria trabaja y mucho"

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, habló con Marcelo Alcorta e hizo un balance del turismo en la provincia y se refirió al Ente Norte
Este viernes en Tucumán a Diario el titular del Ente de Turísmo de la provincia, Sebastián Giobellina, debido a que se están transitando las vacaciones de julio, el funcionario explicó que el balance hasta acá "es positivo las vacaciones de invierno siempre es un momento del año en la cual nuestra industria trabaja y mucho, el empresariado local se prepara en la gastronomía, hostelería, en las prestaciones de turismo activo, en las distintas formas en las cuales se hace turismo".
Destacó además que "más allá de los números en estos días que obviamente nos dan la certeza cuando uno va viendo tanto la ocupación de la hostelería como las reservas para el fin de semana próximo, hasta antes de ayer ya teníamos un 65% de reservas en la Capital, y un 85% en Tafí del Valle, esperamos que es número aumente hasta llegar a pleno total, igualmente cuando uno camina por las calles tucumanas, en el mismo centro uno ve la cantidad de turistas que recorren nuestro casco histórico".
Para disfrutar de Tucumán en estás vacaciones, también todo el año, hay diversos circuitos como el de Las Yungas, Los Valles Calchaquíes.
Cuál prefieren los turistas
"Tiene que ver mucho el grupo humano, porque puede ser una familia con chicos pequeños, o puede ser una pareja de edad, según la tipología de ese grupo es el tipo de excursión que toman, todo lo que tiene que ver con el turismo activo siempre está muy ligado a la familia, eligen hacer cabalgatas, caminatas, Tucumán es la capital nacional del Mountain Bike, hay empresas que alquilan bicicletas para andar por Las Yungas, hay gente que por la cercanía y la cantidad de servicios elige El Cadillal, puede hacer paseos en barco, la aerosilla, comer en los distintos restaurantes, excursiones, Los Valles Calchaquíes siempre es un clásico tienen una gran afluencia, Escaba pronto tendremos una hostería y del complejo de cabañas al frente del lago, Tucumán es verde y la gente elige mucho eso", detalló Giobellina.
Turismo que crece
"Uno cuando ve los indices por ejemplo los vuelos, Tucumán está conectados con vuelos a Mar del Plata que comienzan en septiembre hasta marzo, con vuelos a Bariloche, con vuelos a Córdoba, a Buenos Aires, a Iguazú, y en octubre que comienzan los nuevos vuelos Tucumán - Mendoza, en forma directa. La conectividad es clave y eso se vive en el pernocte que tiene el turista en la provincia, en cada época tiene un pernocte distinto, no es lo mismo la semana santa, que en vacaciones de invierno, y de verano y en cada una de esas épocas del año, uno ve como va creciendo, y donde hay un turista hay trabajo, cuanto mayor cantidad de turistas tengamos mayor desarrollo y dinámismo de la economía vamos a tener", aseveró el funcionario en La 97.1 Radio Tucumán.
El Ente Norte
Este fin de semana el presidente del Ente mantendrá reuniones con el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, y autoridades de Catamarca. "Estamos muy unidos todas las provincias del norte argentino, el Ente Norte, núclea a los ministros de turismo del norte, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Salta y Jujuy, estamos haciendo un trabajo que tiene que ver con enriquecer lo que son nuestros circuitos entre las provincias, hay algo que no todas las regiones del país tienen y es cercanía entre las provincias", dijo.
Y agregó: "Tucumán, siendo la puerta de entrada al norte argentino, tenés a 200 kms al norte para conectarte con otras dos provincias al igual que al sur, la cercanía hace que los circuitos turísticos sean muy prácticos, un turista cuando viene de cualquier provincia o el turismo internacional, elige recorrer la región y ahí es donde se vuelve práctico ese norte argentino, donde voy a Tucumán y paso dos, tres noches, a Salta, a Jujuy, al igual que el circuito hacia el sur, Santiago del Estero, Catamarca, la Rioja, la misma Ruta 40, hay muchos circuitos muy enriquecedores y estamos apoyándonos entre todos, y a razón de la invitación del gobernador Jalil, como del ministro Brunello de Catamarca, hoy estamos asistiendo como Tucumán y siendo presentes en la Fiesta del Poncho en la cual todas las provincias del norte tenemos Stand y promocionamos el turismo".
"Bien sabemos que muchos extranjeros, sobretodo europeo, les encanta todo lo que tiene que ver con lo precolombino y Tucumán tiene mucho de eso con la Ciudad Sagrada de Quilmes, que también es un gran atractivo", subrayó Giobellino.
Escuchá la nota completa.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015