Miércoles 2 de Julio de 2025

  • 5.7º

MUNDO

22 de abril de 2023

Día de la Tierra: "Invertir en nuestro Planeta"

El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Tierra. Este 2023 el lema es “Invertir en nuestro planeta”, buscando que este año sea el mejor Día de la Tierra de todos los tiempos

Hoy es el 53° aniversario del “Día de la Tierra”, la primera manifestación fue en el año 1970, cuando por iniciativa del senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson, se celebró con la primera gran movilización. En aquella convocatoria participaron 2000 universidades, más de 10 mil escuelas y distintas comunidades.

La presión social de más de 20 millones de ciudadanos norteamericanos movilizándose para concienciar sobre la vulnerabilidad del Planeta, hizo que el gobierno de EE.UU. creara la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), y el Congreso dispusiera de una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.

En la década del 70 el movimiento ecologista comenzaba a tomar forma, las personas empezaban a ser conscientes de la contaminación atmosférica, el deterioro en los ecosistemas, y los múltiples impactos negativos que la acción del ser humano provocaba (y provoca) a la madre Tierra.

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente, la llamada “Cumbre de la Tierra de Estocolmo”, para sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.

En la década siguiente (los 80s), la detección del agujero en la capa de ozono, y también los conceptos de: emisión de gases de efecto invernadero producidos por la quema de combustibles fósiles, calentamiento global y cambio climático, entre otros, comenzaron a sonar fuerte.

Cada año los distintos trabajos de investigación a nivel mundial arribaban a conclusiones similares sobre la capacidad del ser humano de alterar negativamente nuestro ambiente, hasta los límites de poner en peligro a todos los seres vivos, la rica biodiversidad, incluida nuestra propia especie.

Se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Río de Janeiro, en el año 1992, con asistencia destacada en cuanto a número de participantes y jefes de gobierno, sentando un precedente alentador.

Pasaron varios años hasta que finalmente este día fue reconocido de manera oficial e internacional. La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), proclamó en 2009 este día como el "Día Internacional de la Madre Tierra" (modificando su nombre), expresando la necesidad de promover la armonía con la naturaleza, y un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones actuales y futuras.

Hoy se llevarán a cabo en Argentina y en todo el mundo, Iniciativas de concienciación como: conferencias especiales para conocer más a nuestro planeta Tierra y la situación de emergencia climática actual, colaborar con acciones para mitigar el cambio climático, actividades grupales e individuales relacionadas con la ecología, plantación de árboles, etc.

 

 

Fuente:meteored

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios