Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 33.3º

ARGENTINA

25 de julio de 2022

Qué tiene que hacer quien no pudo anotarse para acceder a los subsidios de luz y gas

En Anses estará vigente la posibilidad de anotarse hasta fin de mes. Desde el 23 y hasta el 26 de julio es el turno para la inscripción en la segmentación tarifaria para los usuario cuyos DNI finalizan en 6, 7,8 y 9

El Gobierno mantiene habilitada la inscripción para los subsidios de luz y gas, en el marco del programa de Segmentación Energética. De esta manera, será necesario completar el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), según terminación de DNI. 

Cabe destacar que desde el 23 y hasta el 26 de julio es el turno para la inscripción en la segmentación tarifaria para los usuario cuyos DNI finalizan en 6, 7,8 y 9.

En tanto que euienes no lo hayan finalizado en la fecha estipulada, junto a aquellas personas que carecían de un dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para completar de manera online el formulario, tendrán la posibilidad de obtener un turno hasta fin de mes para hacer el trámite de forma presencial en las oficinas de la Anses.

Por otro lado, titulares de las Becas Progresar reciben un bono confirmado en agosto. Asimismo, un grupo de jubilados y pensionados cobrarán sus haberes de julio este lunes.

¿De cuánto será el aumento si no me anoto al subsidio? 

Según lo comunicado por el Gobierno, quienes no se inscriban en julio perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz. De todas formas, la quita de subsidios se llevará a cabo de forma gradual a partir de agosto y el costo pleno de la tarifa se abonará recién a fin de año.

De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Energía, cuando se actualicen los cuadros tarifarios, los usuarios del segmento más alto que dejen de recibir subsidios tendrán un aumento en sus facturas, que se ubicará entre los $1.200 y $1.300 por mes.

Subsidio luz y gas: cómo inscribirse

Hay tres formas de inscribirse a los subsidios:

  1. A través del formulario RASE, disponible online.
  2. En las oficinas de la Anses con turno.
  3. En las oficinas del prestador de servicios.

 

 

 

 

Fuente:baenegocios

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios