TUCUMÁN
28 de noviembre de 2025
La Legislatura lanzó "En Nombre de la Ley", el primer videojuego educativo sobre el proceso legislativo

El videojuego permite asumir el rol de legislador o legisladora, recorrer escenarios de Tucumán y elaborar proyectos sobre Economía del Conocimiento, Inteligencia Artificial y Promoción Audiovisual.
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, encabezó el lanzamiento oficial del videojuego educativo “En Nombre de la Ley”, una propuesta innovadora creada para acercar a estudiantes, docentes y ciudadanía al funcionamiento del Poder Legislativo de una manera lúdica, accesible y participativa.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de Educación, Susana Montaldo; el decano de la UTN-FRT, Rubén Egea; el director de la Escuela de Cine de la UNT, Juan Carlos Veiga; la decana de la Facultad de Artes, Silvia Agüero; y Pedro Sandilli, representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
-1764259711791.jpeg)
También estuvieron presentes los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Alfredo Toscano, Tulio Caponio, Alejandro Figueroa, Eduardo Verón Guerra, Carlos Gómez, Jorge Leal, Paula Galván, José Seleme, Roque Argañaraz, Gerónimo Vargas Aignasse, José Macome, Alejandra Cejas, Maia Martínez, Patricia Lizárraga, Nancy Bulacio, Gabriel Yedlin, Adriana Najar y Rolando Alfaro.
Asimismo, participaron los referentes de Tucumán Videojuegos Cooperativa, Saga Barros y Sebastián Buratto, equipo responsable del desarrollo técnico y creativo de la plataforma.
“En Nombre de la Ley” invita a cada jugador o jugadora a asumir el rol de uno o una de los 49 legisladores y legisladoras de la provincia. A lo largo del recorrido pueden proponer, redactar y acompañar hasta diez proyectos de ley, entre ellos iniciativas vinculadas a Economía del Conocimiento, Capacitación en Inteligencia Artificial para docentes, Promoción Audiovisual y otros temas estratégicos para el desarrollo provincial.
El sistema genera certificados personalizados al completar cada ley, permitiendo a docentes y estudiantes medir el progreso y utilizar el juego como recurso didáctico. La versión móvil ya está disponible para Android e iOS, y próximamente se sumará su versión web.

Durante la presentación, Acevedo destacó el valor del trabajo local: “Es un videojuego hecho por tucumanos. Cuando vean la calidad del doblaje, del diseño y de la estructura, van a entender el enorme trabajo que hay detrás”. Subrayó que la iniciativa busca mostrar de forma didáctica cómo funciona la Legislatura, qué tareas realizan los representantes y cómo se construye una ley desde la idea inicial hasta su sanción. Señaló además que “mucha gente no sabe cómo se hace una ley o cómo se desarrolla una sesión; con este juego van a poder aprender”.
El vicegobernador agregó que el proyecto se enmarca en una política de mayor apertura institucional: “Esta es la casa de todos los tucumanos y tucumanas, y queremos que la comunidad se sienta identificada y sea parte”. Anticipó que próximamente se habilitará en la página oficial una nueva herramienta de participación ciudadana: “Vamos a abrir una pestaña para que todos podamos legislar juntos”.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, celebró la iniciativa y resaltó su impacto pedagógico. “La tecnología está entre nosotros y los jóvenes la utilizan cotidianamente; este videojuego tiene un gran valor para que los chicos conozcan el ejercicio de la ciudadanía”, afirmó.
También se refirió al debate sobre el uso del celular en las aulas y sostuvo que la tecnología no debe negarse, sino enseñarse y emplearse con criterio. Señaló que “las escuelas están para educar y las familias son las primeras educadoras”, y remarcó la importancia de que tanto jóvenes como adultos aprendan a establecer horarios, contextos y límites saludables para su utilización. “Con disciplina, como es todo en la vida: cada cosa tiene su momento y su lugar, y así debe ser también el uso de la tecnología”, concluyó, planteando que herramientas educativas como este videojuego ayudan a ordenar ese debate y a orientar su uso responsable.
-1764259711793.jpeg)
A su turno, la legisladora Carolina Vargas Aignasse resaltó el proceso de trabajo que hizo posible el proyecto, el más grande y completo desarrollado hasta ahora en Tucumán. “Estamos muy contentos; por fin llegó el día del lanzamiento de un trabajo enorme de la comunidad de videojuegos de Tucumán. Es un círculo virtuoso porque une el talento de la provincia, la formación universitaria, el acompañamiento institucional y la generación de empleo; quince disciplinas intervinieron en este desarrollo”, señaló.
La legisladora recordó que, durante el proceso del Digesto Jurídico, una encuesta reveló que más del 60% de los tucumanos desconoce las leyes vigentes, por lo que consideró fundamental avanzar en herramientas pedagógicas y participativas. “Es algo que tenemos que corregir. Desde la Legislatura sabemos que debemos tener la iniciativa en esto, por eso junto con el Ministerio de Educación pretendemos formar a los más jóvenes y también a los adultos. Tenemos muchas iniciativas para hacer conocer las leyes tucumanas y para interactuar con la comunidad, que es la destinataria de esas leyes que debemos generar en conjunto, escuchando a la gente”, afirmó.
Por su parte, Sebastián Buratto, uno de los desarrolladores, explicó que la experiencia del jugador comienza en un espacio inspirado en la Plaza Urquiza, donde el personaje interactúa con vecinos y recoge distintas problemáticas sociales. Según detalló, “el jugador tiene que discernir qué situaciones son solo opiniones y cuáles están fundadas en necesidades reales, y también puede consultar redes sociales para evaluar el impacto social de los temas”.
Buratto resaltó que uno de los objetivos centrales es que los chicos comprendan cómo se construye una ley. “Es un videojuego pensado para primaria, incluso para niños que aún no leen, porque todas las escenas están interpretadas por actores de voz”, explicó, estimando que puede jugarse desde los ocho años, aunque niños más pequeños también lo disfrutan.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-











Seguinos
+543816909015