TUCUMÁN
28 de noviembre de 2025
El Gobernador Jaldo promueve el interbloque de los gobernadores del norte

El primer mandatario tucumano aseguró: "La idea es armar un interbloque para formalizar lo que ya hacemos en Diputados y en el Senado".
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, participó este jueves de una reunión en la Casa de Salta en Buenos Aires con sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca), para avanzar en la conformación de un interbloque legislativo en el Congreso. Esta movida política le valió al tranqueño ocupar la portada de Clarín y La Nación, y se anticipa un nuevo escenario político en ambas cámaras.
Jaldo antes de ingresar a la reunión, a la que llegó caminando junto al anfitrión, expresó: "Nosotros en principio vamos a seguir trabajando con el bloque que pertenecemos, el Bloque Independencia. Sí seguramente podemos llegar a formar un interbloque, de tal manera que formalicemos el trabajo que venimos haciendo dentro de Diputados y también dentro del Senado".
"País Federal", sería un nombre tentativo para el interbloque según Clarín. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó del cónclave, pero se retiró con anticipación. «Nosotros vamos a sostener el bloque independiente, se va a llamar la Neuquenidad, no vamos a integrar ningún interbloque, eso que quede claro. Sí va vamos a trabajar en forma coordinada con el resto de los gobernadores», anunció el mandatario sureño.
Sí participaron de la reunión el diputado del MID Oscar Zago y Carlos D´Alessandro, del bloque Coherencia, que también podrían sumarse a la iniciativa. Lo propio hicieron los legisladores salteños Flavia Royón, que este viernes jurará como senadora; los diputados catamarqueños Fernanda Ávila, Fernando Monguillot, Sebastián Nóblega y el senador Fernando Andrada; lo propio hizo la jujeña Carolina Moisés y Fernando Salino, de San Luis, que ya integran el bloque Convicción Federal.
"La semana que viene habrá una nueva reunión. Los promotores del nuevo bloque esperan a reunir entre 12 y 20 diputados y 10 senadores. No hay definiciones sobre quién conduciría el bloque", informó Clarín.
El salteño Sáenz tomó distancia del armado Provincias Unidas -que integran radicales y macristas- y se entusiasmó por el naciente armado del interbloque que podría llegar a nuclear a diputados y senadores de Tucumán, Salta, Catamarca, Misiones, Río Negro y Neuquén.
La futura senadora Pamela Caletti (Salta) adelantó: "La estructura jurídica la vamos a definir ahora. Vamos a discutir quién presidirá el bloque y cómo trabajaremos con el resto de las provincias. No hubo una sola sesión en la que no habláramos con otros gobernadores".
"La idea es armar un interbloque para formalizar lo que ya hacemos en Diputados y en el Senado", remató Jaldo, según La Nación.
De acuerdo al citado diario porteño, el objetivo común estaría definido: "Con el objetivo de recuperar peso político y exigirle a Javier Milei una agenda más federal. Su meta inmediata: disputar recursos para sus provincias en la negociación del Presupuesto 2026, que se tratará en las sesiones extraordinarias".
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-












Seguinos
+543816909015