Viernes 28 de Noviembre de 2025

  • 29.1º

ARGENTINA

27 de noviembre de 2025

Whirlpool cierra su planta y despide a 220 empleados sin aviso

Con una inversión reciente de US$ 52 millones y sin previo aviso a los empleados, la empresa sorprendió con una salida total de la producción local.

Whirlpool anunció el cierre inmediato de su planta de lavarropas en el Parque Industrial de Fátima (Pilar) y la desvinculación de 220 trabajadores, decisión que atribuyó a la falta de competitividad exportadora y a la fuerte irrupción de productos importados. 

La empresa comunicó la medida este miércoles al personal y avanza en una negociación con la Unión Obrera Metalúrgica para definir un paquete indemnizatorio con plus, que incluye tanto a operarios como a empleados de áreas técnicas y administrativas, según reveló Infobae.

Pese al cierre, la compañía mantendrá su operación comercial en Argentina, donde conservará entre 100 y 120 puestos de trabajo. Voceros corporativos señalaron que la decisión responde a la necesidad de pasar a un modelo "más ágil y eficiente" en un contexto de desaceleración del consumo y crecimiento de importaciones, que volvió inviable la producción local. La compañía evalúa aún qué hacer con la planta inaugurada en 2022, aunque no hay definiciones.

La noticia generó tensión entre los empleados. "Nos acaban de desvincular a todos, incluido el personal de administración. Cierran completamente", relató el trabajador Ignacio Cabezas en FM Plaza, quien afirmó que permanecen en las instalaciones a la espera de "una respuesta coherente". Según describió, la empresa justificó la medida en la caída abrupta de ventas frente a la competencia de marcas importadas, que llegan a costar la mitad que un lavarropas Whirlpool.

La caída del ritmo productivo ya se venía evidenciando: la planta pasó de fabricar 500-600 unidades diarias a 400, y dos semanas atrás había despedido al personal eventual. Incluso se habían adelantado las vacaciones al 22 de diciembre, sin que el personal imaginara un cierre total. En paralelo, el sitio Investing informó que Whirlpool SA —filial brasileña de la corporación— enmarcó la decisión en sus directrices globales de eficiencia operativa, aunque aclaró que las actividades de importación y comercialización seguirán sin cambios.

La planta de Pilar tenía apenas tres años de actividad y había requerido una inversión de US$ 52 millones. Su plan original era producir 300.000 lavarropas al año y exportar el 70%, pero actualmente la producción rondaba las 150.000 unidades, divididas por igual entre mercado local y externo. En 2022, la firma había elegido Argentina como su tercer mercado más relevante en la región, detrás de Brasil y México, una apuesta que hoy queda suspendida por el nuevo escenario competitivo.

 

 

 

El Economista

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios