Jueves 27 de Noviembre de 2025

  • 25.1º

TUCUMÁN

27 de noviembre de 2025

Agüero Gamboa participó del Consejo de Seguridad Interior

El ministro de Seguridad resaltó los alcances del plan de seguridad implementado por el gobernador Osvaldo Jaldo, que impulsa acciones permanentes contra el narcomenudeo y refuerza los controles fronterizos mediante el Operativo Lapacho

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, participó junto a sus pares de todo el país en una nueva sesión del Consejo de Seguridad Interior, realizada en Buenos Aires y convocada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Bullrich agradeció a los ministros y, a través de ellos, a los gobernadores por el trabajo conjunto que permitió, entre otros avances, la disminución de la tasa de homicidios a nivel nacional. Además, transmitió el mensaje de que Alejandra Monteoliva —actual secretaria de Seguridad y futura titular de la cartera nacional desde diciembre— continuará con la misma línea de gestión. También anticipó que los objetivos serán profundizar la lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales, fortaleciendo el trabajo coordinado entre fuerzas federales y provinciales, dado que “el delito no tiene fronteras”.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se destacó el compromiso de avanzar hacia “un país alineado en una sola dirección: combatir el narcotráfico” y enfrentar el crimen organizado. En ese marco, Agüero Gamboa resaltó los alcances del plan de seguridad implementado por el gobernador Osvaldo Jaldo, que impulsa acciones permanentes contra el narcomenudeo y refuerza los controles fronterizos mediante el Operativo Lapacho, con el objetivo de impedir el ingreso de drogas a la provincia. El ministro recordó que, en lo que va del año, se secuestró un 1.600% más de marihuana en comparación con 2024 y subrayó el trabajo conjunto con las fuerzas federales para combatir el delito.

Asimismo, Bullrich detalló la creación de la Agencia Nacional de Migraciones, organismo con poder de policía que asumirá las funciones de control fronterizo. En el encuentro se acordó la continuidad de las capacitaciones destinadas a efectivos policiales de las provincias, orientadas a optimizar la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, con énfasis en estrategias de detección preventiva que eviten la instalación de grupos criminales en el país. También se destacó el funcionamiento del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), al que Tucumán está adherido y con el que trabaja diariamente,  ya que permite consultar en tiempo real, por ejemplo,  pedidos de captura y búsquedas de personas, entre otros.

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios