MUNDO
26 de noviembre de 2025
46 muertes por inundaciones en Tailandia

Las lluvias intensas provocan inundaciones que afectan a 3.2 millones de personas en 20 provincias del centro y sur del país.
Las autoridades tailandesas confirman hoy 46 muertos por las inundaciones que afectan el centro y sur de Tailandia. El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres informa que las lluvias inundan zonas industriales y turísticas, como Ayutthaya, Nonthaburi y Surat Thani.
En el centro del país se registran 28 víctimas mortales, mientras que en el sur suman 18. La ciudad de Hat Yai, en la provincia de Songkhla, permanece bajo el agua; las calles están intransitables y las viviendas presentan anegamientos hasta el segundo nivel.
La Marina despliega el portaaviones Chakri Naruebet para apoyar las evacuaciones. Según las autoridades, Hat Yai sufre las lluvias más intensas en 300 años, con 335 milímetros acumulados solo el viernes. La alerta se mantiene por posibles corrimientos de tierra en el sur.
La tormenta extrema descrita como “una vez cada 300 años”, afectó a nueve provincias de Tailandia, con niveles de agua que alcanzaron más de 2,5 metros. Una de las ciudades más afectadas, Hat Yai, en la provincia de Songkhla, incluso tuvo acceso a la sala de maternidad que acogía a decenas de recién nacidos incomunicados.
![]()
Las lluvias más intensas en tres siglos
El Departamento Real de Irrigación de Tailandia dijo que Hat Yai experimentó la lluvia más intensa en 300 años, basándose en la rareza de las tormentas de este tamaño. Lluvia en algunas zonas incluso se acercó a los 400 milímetros, agravado por desbordamientos de ríos e inundaciones repentinas.
Hasta el lunes, las inundaciones seguían sumergiendo nueve provincias y afectando a más de 127.000 hogares.
Las fotografías de Hat Yai mostraban carreteras que se convertían en ríos, casas medio sumergidas y equipos de rescate que utilizaban embarcaciones para transportar a los residentes y entregar suministros de alimentos.
En el Hospital Hat Yai, la situación era caótica después de que se cortara el suministro de electricidad y agua. Unos 30 recién nacidos fueron aislados en una sala del tercer piso; sus padres no pudieron llegar al hospital porque todas las áreas de acceso estaban sumergidas.
«El hospital tiene que hacerse cargo de ellos», dijo la enfermera Fasiya Fatonni, añadiendo que los padres de los bebés estaban «preocupados pero no podían llegar hasta aquí, el agua estaba subiendo y todo el transporte estaba cortado».
Compartió fotografías de la sala de bebés, que mostraban a las enfermeras sentadas en una habitación oscura iluminada por una sola lámpara; Se han colocado ventiladores de pie alrededor de la habitación para mantener frescos a los recién nacidos en sus cunas.
![]()
Cita Directa












Seguinos
+543816909015