TUCUMÁN
20 de noviembre de 2025
Osvaldo Jaldo participa de la reunión de los gobernadores del Norte Grande

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja) y Hugo Passalacqua (Misiones).
En el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero (CCB), el gobernador, Osvaldo Jaldo, participó de la 22° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino donde protagoniza un encuentro junto al anfitrión del último cónclave de este año, el gobernador, Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y los mandatarios: Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones); la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider; de Corrientes, Pedro Braillard Poccard y de Salta, Antonio Morocco, y el recientemente electo gobernador de Santiago del Estero, Elías Suárez.
El mandatario tucumano fue acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia y secretario ejecutivo del Norte Grande por Tucumán, Regino Amado y el diputado nacional, Agustín Fernández.

Pasadas las 10 de la mañana, los mandatarios provinciales cantaron el himno nacional y luego pasaron a un encuentro deliberativo que se extendió pasado el mediodía. Tras finalizar la Asamblea Zamora anunció el traspaso de la presidencia pro témpore del cuerpo a su par de Catamarca, Raúl Jalil.
Entre los principales temas que se abordaron fueron el apoyo unificado a La Rioja por un punto de coparticipación que la provincia reclama; la situación de las cajas previsionales no transferidas en Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco, incluyendo deudas y falta de previsión presupuestaria.
Además, según contó Zamora, se hizo la revisión de la ley que asigna el 1.9% de los recursos coparticipables a AFIP/ARCA, con el pedido de que el excedente vuelva a la masa coparticipable.
Por otro lado, se dialogó sobre el impulso al plan maestro del Norte Grande, con inversiones en rutas viales, ferroviarias y pluviales del Mercosur.
Del mismo modo, en la mesa de trabajo tomaron la decisión de solicitar una reunión regional con el Gobierno Nacional para tratar la agenda específica del Norte Grande.
Jaldo calificó al encuentro como “una reunión muy positiva”, destacando que los mandatarios abordaron temas esenciales y que se alcanzó una declaración conjunta ante la compleja coyuntura nacional.
“Se hablaron todos los temas que nos incumben a los gobernadores del país, particularmente a los del norte. Salió una declaración interesante, importante, y una agenda que se amplió por la realidad que estamos viviendo”, señaló.
El gobernador tucumano detalló que “apoyamos el reclamo de las provincias de las cajas no transferidas, que les devuelvan los recursos que les corresponden legítimamente. En el caso particular nuestro, está el perjuicio que tuvo Tucumán cuando en 1988 se nos sustrajo un punto del convenio financiero.
Al ser consultado sobre la situación nacional, Jaldo dijo que “la realidad es muy difícil porque no es la relación normal que tenían los gobernadores con las autoridades nacionales. Antes se contemplaban programas, proyectos, obra pública, políticas educativas, sanitarias, de seguridad y del sector agropecuario. Hoy no hay propuesta en ese sentido; Nación concentra todo para sí misma, sin derramar a las provincias argentinas”.
Por otra parte, opinó que “si no se modifican las políticas nacionales, va a tener dificultades para continuar”, afirmó.
Sin embargo, valoró que funcionarios nacionales comiencen a recorrer el país y a reunirse con los mandatarios. “Me parece muy bien que empiecen a recorrer el país, hablar con los gobernadores y conocer las realidades de cada región. Si no se resuelven los problemas en las provincias, no tiene sentido elegir un presidente”, agregó.

Espíritu del encuentro
El Consejo Regional del Norte Grande Argentino tiene la misión de propender a la unidad regional y su desarrollo estratégico, a través de la conformación de una agenda temática y propositiva en materia de logística integrada, red vial urbana y rural, agua potable y cloacas, viviendas, fibra óptica, conectividad, energía urbana y rural, desarrollo económico e inversiones, ordenamiento territorial y urbano, educación, salud, deporte, turismo, cultura, seguridad, justicia, ambiente, integración regional e internacionalización de nuestra producción.

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-












Seguinos
+543816909015