Miércoles 19 de Noviembre de 2025

  • 17º

TUCUMÁN

19 de noviembre de 2025

Feriado largo: cómo será la atención en el comercio

Desde la Cámara de Comercio detallaron como trabajarán durante este fin de semana.

Se viene un nuevo fin de semana largo, del viernes 21 al 24 de noviembre, por eso ante las dudas. Gabriela Coronel, representante de la Cámara de Comercio, explicó que este del viernes no modifica la dinámica habitual del sector. En ese sentido, informó: “El viernes es un día no laboral, vamos a trabajar con normalidad nosotros los comerciantes: de 9 a 13, y de 17.30 a 21.30, que es el horario de verano”. Esa definición confirmó que la responsabilidad de exigir asistencia laboral queda en manos del empleador privado. Además, recordó que el pago del día corresponde de manera habitual, sin recargos adicionales, lo cual marca una diferencia clara respecto de un feriado nacional.

Para ofrecer mayor claridad, Coronel señaló la importancia de distinguir entre un día no laborable y un feriado nacional, porque ambas categorías generan obligaciones distintas. Mientras el empleador puede pedir asistencia el viernes, el lunes 24 constituye un feriado nacional inamovible. Debido a esa condición, los comercios tomarán otra decisión respecto del funcionamiento general y reorganizarán la actividad para esa jornada especial. Esa distinción busca evitar malentendidos entre clientes y trabajadores durante el fin de semana largo.

En el caso del lunes 24, la Cámara de Comercio confirmó que la mayoría de los negocios permanecerá cerrada. Coronel indicó: “No vamos a trabajar, los comerciantes decidieron no abrir sus puertas el día lunes 24”, y aclaró que quienes opten por abrir deberán aplicar el pago correspondiente. Además, recordó que “debe pagar doble jornada” en caso de abrir, lo cual reforzó la obligación establecida por la normativa. Esa definición generó alivio entre trabajadores que buscaban confirmar el esquema salarial y laboral de una fecha destacada del calendario nacional.

Con la proximidad del fin de semana largo, la Cámara recomendó planificar las compras para evitar demoras o confusiones durante los días de mayor movimiento. En paralelo, pidió a los comerciantes mantener una comunicación clara del horario de atención para facilitar la experiencia de los consumidores. Ese esquema permitirá organizar mejor la circulación de personas y garantizar un funcionamiento ordenado. También ayudará a que turistas y vecinos cuenten con información completa antes de recorrer las zonas comerciales de la provincia.

El fin de semana largo, además, representa uno de los últimos impulsos del año para el sector comercial y se espera un aumento notable en el flujo de compradores. Por esa razón, los empresarios buscan aprovechar el horario de verano y mantener una atención estable el viernes.

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios