La vicepresidenta Victoria Villarruel recibió este viernes por el mediodía a Patricia Bullrich en su despacho del Senado con el objetivo de comenzar a delinear la transición en la Cámara alta a partir de diciembre, cuando se renueven un tercio de las bancas. La actual ministra de Seguridad fue electa en octubre como senadora nacional por la Ciudad y se posiciona como la futura jefa del bloque oficialista. Tras la cita, Villarruel -cuestionada por el núcleo duro libertario- advirtió: "Le aclaré que yo no tengo facultades para obstaculizar nada".
En el Gobierno juegan sus fichas en Patricia Bullrich, titular de la cartera de Seguridad y una de las funcionarias más cercanas al Presidente, quien en las legislativas nacionales de octubre resultó electa como senadora por la Ciudad y sobre la que se descuenta que a partir de octubre abandone sus tareas ministeriales para abocarse a la senaduría. Es más, ya fue seleccionada como jefa del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara alta, que constará de 20 senadores.
En esa línea es que fue recibida en el mediodía del viernes en las dependencias del Senado por Villarruel. Luego de las 14, la vicepresidenta atendió a la prensa. "Fue una reunión positiva y constructiva, en tono muy amable. Hablamos de los distintos proyectos de ley y sobre cómo va a ser el manejo del bloque de La Libertad Avanza, y ella me transmitió su idea para llevarlo adelante", dijo la presidenta de la Cámara alta.
"Y yo también le quise comentar cómo es el manejo de la Cámara alta, porque yo no tengo facultades para obstaculizar o para, de alguna manera, interrumpir el ejercicio parlamentario de la Cámara. Por eso quise hacerle la aclaración a ella, para que lo tenga presente: yo tengo facultades definidas por la Constitución y el reglamento de la Cámara, que apuntan a que se garantice la independencia de poderes y el respeto a las facultades del Poder Legislativo", advirtió Villarruel.
Minutos antes, justo luego de que finalizara la reunión, la ministra Bullrich había enfatizado en que había pedido que la vice "colabore y ayude". "Hablamos de la necesidad de que la agenda oficialista tenga un espacio preferencial. Es responsabilidad nuestra como bloque de gobierno juntar las voluntades políticas para construir una mayoría (para que) la Cámara funcione en la dirección que el gobierno quiere", agregó la senadora electa.
Villarruel, en tanto, también subrayó que colaborará con Bullrich. "De mi parte siempre hubo y siempre habrá colaboración, y me siento muy feliz de estar en el Senado de la Nación". Y redobló su conclusión sobre la reunión con Bullrich: "Todo fue muy amable".
Luego, sobre su rol como presidenta del Senado, aseguró: "Siempre trabajé para que se respete el mandato de la Constitución y el reglamento de la Cámara. Acá tiene que primar el acuerdo, y todas las normas que se promulgan y todos los acuerdos que se alcanzan provienen de la conversación y de la relación cordial con todos, más allá de que se esté en la antípodas políticas".
De los tiros por elevación a una reunión muy amable
En la previa del encuentro, desde el entorno de Bullrich señalaban a Clarín que se trataría de una reunión para delinear la agenda parlamentaria y que se esperaba que la vice no "boicotee" tal agenda. "Patricia le va a pedir que acompañe las reformas. Existe la expectativa de poder lograr una convivencia que nos permita sacar las leyes que tenemos que sacar en el Congreso", subrayaron ante este medio.
Desde ambos sectores enfatizaron que el encuentro se gestó "de manera natural" y detallaron: "Es la primera vez que un gobierno que no es peronista tiene la capacidad de construir mayorías para sacar leyes con reformas profundas. Es un momento histórico. Todo esto Patricia lo va a marcar en su charla para que Villarruel sea parte de este proceso histórico y no pierda la oportunidad".
Y luego de la reunión, además de las declaraciones televisivas, Bullrich se pronunció en las redes sociales: "Nuestro bloque pasa de 7 a 20 senadores y debemos construir una mayoría sólida y ordenada para que los proyectos que necesita el Presidente puedan ser tratados y votados".
"La Vicepresidente se mostró totalmente dispuesta a colaborar dentro de su rol institucional. Y es importante distinguir la construcción de una mayoría, que es tarea mía como Jefe de Bloque de La Libertad Avanza, con la función de la Presidente del Senado, que debe garantizar el orden parlamentario y el buen funcionamiento de la Cámara", agregó la senadora electa. Clarín.
Seguinos
+543816909015