Miércoles 12 de Noviembre de 2025

  • 15.1º

TUCUMÁN

12 de noviembre de 2025

Tucumán registró una inflación de 2,5%

El dato lo difundió la DEP, mientras que informó que la variación acumulada del nivel general en el 2025 es de 23,4%. Qué pasó en el país.

Este miércoles la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, informa que la variación en el nivel general de precios, para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo, en octubre de 2025 con respecto a septiembre de 2025, fue del 2,5%

La categoría que más aumentó fue “Recreación y cultura” (4,6%) seguida por “Educación” (4,0%).

La variación acumulada del nivel general en el 2025 es de 23,4%, se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Educación” (74,3%) seguida por “Restaurantes y hoteles” (36,2%).

La variación interanual (octubre 2025 comparado con octubre 2024) del nivel general es de 29,1%.

La mayor variación para este período se observa en la categoría “Educación” (86,3%) seguida por “Restaurantes y hoteles” (44,2%).

La DEP publica mensualmente, los informes en su sitio web http://estadistica.tucuman.gov.ar/ insertos en la sección “Economía”.

La inflación en Argentina

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dio a conocer la inflación del mes de octubre en el país, fue del 2,3% y, de esta manera, acumula un 24,8% en lo que va del año, en tanto que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual es de 31,3%.

De este modo, el registro que expresa mes a mes el organismo volvió a registrar un aumento, dado que en septiembre había sido del 2,1%.

El mayor impacto lo sufrió el área de Transporte, que registró un aumento del 3,5% en octubre, golpeando nuevamente al bolsillo de los argentinos. En tanto, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles volvió a ubicarse como uno de los rubros con mayor incremento: 2,8%, esta vez.

Luego, se ubicó Bienes y servicios varios con una suba del 2,4%, al igual que Prendas de vestir y calzado y Bebidas alcohólicas y tabaco. Por debajo, con un 2,3%, se alojó Alimentos y bebidas no alcohólicas, equiparándose con el nivel de inflación general.

Por su parte, Restaurantes y hoteles registró un aumento de 2,2%, al igual que Comunicación, mientras que Salud se ubicó en 1,8%. Seguidamente, se encuentran Educación, con un 1,7% de suba; y Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y Cultura, con un 1,6%.

EL INFORME DE LA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA DE TUCUMÁN

COMPARTIR:

Comentarios