Lunes 10 de Noviembre de 2025

  • 18.3º

ARGENTINA

10 de noviembre de 2025

Bullrich va al Senado con el objetivo de poner en caja a Villarruel y confrontar con Mayans

La senadora electa desembarca en el Senado como jefa de bloque de La Libertad Avanza, con la misión de disciplinar a la vicepresidenta, confrontar con el formoseño y consolidar su poder en la Cámara alta.

Patricia Bullrich ajusta su llegada triunfal el 10 de diciembre al Senado como jefa de bloque de La Libertad Avanza y como ariete de la Casa Rosada para acotar los movimientos de la vicepresidenta Victoria Villarruel, ya hace tiempo fuera del partido libertario, y de quien será su par del bloque peronista, José Mayans, un alfil de Cristina Fernández de Kirchner en la Cámara alta.

Bullrich, inicialmente recelada por Karina Milei, la hermana presidencial y hoy poseedora única de todas las llaves de la Casa Rosada, fue un eje clave de la política de LLA de extinguir rápidamente las movilizaciones callejeras de los piqueteros que azotaron la ciudad de Buenos Aires en el Gobierno de Alberto Fernández y de contener todo tipo de protestas masivas.

La aún ministra de Seguridad Nacional y excandidata presidencial por el Pro en 2023 también obtuvo resultados rápidos: bajar la actividad delictiva de las pandillas vinculadas al narcotráfico en Rosario le hizo ganar fama de ser implacable y puso un pie en la consideración y estima de Milei, quien además la utilizó contra el actual titular del Pro, Mauricio Macri.

Tan es así que tras la reunión de hace dos semanas entre Milei y Macri en la residencia de Olivos, en la que el expresidente dijo que no había habido acuerdo y criticó al nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, Bullrich trasladó a sus diputados del bloque partidario al de La Libertad Avanza, y lo mismo hizo días después con una senadora afín.

Bullrich es implacable, como los Milei, y desde la Cámara de Senadores promete aguijonear al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el único peronista que quedó en pie tras la derrota en la elección legislativa del 26 de octubre.

Y queda la incógnita sobre en qué momento dirigirá la mirada crítica hacia el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, con quien todo indica que competirá en dos años por ese cargo que será prioridad para LLA, así como la reelección presidencial y la gobernación bonaerense.

Otro interrogante es el cargo de presidente provisional del Senado, que tiene el puntano Bartolomé Abdala, quien el año pasado tuvo un paso en falso cuando declaró en un programa de TV que tenía empleados suyos en el Senado trabajando para su candidatura a gobernador de San Luis.

Si bien luego recompuso la relación con la Casa Rosada, a los Milei les molesta su buena relación con la vicepresidenta Villarruel, con quien ellos rompieron vínculo ya hace más de un año y ya no hay retorno posible.

Algunos rumores no confirmados, ubican para ese puesto a la senadora neuquina Nadia Márquez, para acotar junto a Bullrich los movimientos de la vicepresidenta, quien cada vez que puede castiga por redes sociales al jefe de Estado. Sin embargo fuentes libertarias consultadas relativizaron la posibilidad de un desplazamiento de Abdala y aseguraron que Nadia Márquez será secretaria Parlamentaria del bloque, cargo que hoy ostenta en la Cámara que deja.

En realidad, la dueña de todas las decisiones libertarias en la Cámara alta será Bullrich, tanto de manejo del bloque, como del espadeo con Villarruel, como del control de la presidencia provisional, que se resolverá recién en la segunda quincena de febrero próximo.

Con Mayans tiene una cuenta pendiente porque el senador peronista en septiembre pasado, en una sesión cargada de tensión, reclamó que la Cámara de Diputados promoviera el juicio político a Bullrich.

El formoseño acusó a la ministra de Seguridad Nacional de “atacar a periodistas” para tratar encubrir presuntos episodios de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

A su vez, Bullrich le había endilgado a Mayans intentar frenar el juicio de la “causa Vialidad” tras el atentado contra por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien finalmente fue condenada en ese proceso judicial a seis años de prisión.

“Solo con el imperio de la ley y sin impunidad habrá paz social”, advirtió Bullrich, quien en sus orígenes políticos militó en la Juventud Peronista.

 

 

Parlamentario

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

 

COMPARTIR:

Comentarios