TUCUMÁN
8 de noviembre de 2025
SE LEVANTÓ EL PARO DE COLECTIVOS

Desde este sábado las unidades comenzarán a circular con la normalidad de los fines de semana. El acuerdo.
Tras una reunión en e Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, con la presencia del presidente del mismo, Fernando Juri, la intendente Rossana Chahla, y representantes de AETAT, se llegó a un acuerdo.
Éxito en la Gestión y el Diálogo: Se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán, comienza diciendo el texto que difundió Juri y añade: "Fernando Juri, Presidente del Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, comunica con satisfacción que, tras un intenso proceso de diálogo y gestión encabezado por la Intendenta Rossana Chahla, se logró destrabar el conflicto del transporte público de pasajeros, garantizando la normalización del servicio de colectivos a partir de la medianoche".
El acuerdo fue concretado este viernes por la tarde en el ámbito del Ejecutivo Municipal, luego de una jornada de negociaciones que incluyó una mesa de diálogo previamente convocada por el Concejo Deliberante capitalino.
![]()
Puntos Clave del Acuerdo
Los representantes de la Asociación de Empresarios de Transporte de Automotor de Tucumán (AETAT) aceptaron los términos propuestos por el Municipio, accediendo a dar marcha atrás con la suspensión de choferes que había desencadenado la medida de fuerza de UTA y dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas.
El convenio firmado entre las partes incluye cláusulas esenciales para la reanudación y estabilidad del servicio:
- Reanudación Inmediata: AETAT se comprometió a levantar las suspensiones de sus dependientes, permitiendo así que UTA disponga la normalización inmediata del servicio.
- Asistencia Municipal: La Municipalidad instrumentará medidas de asistencia al sistema, incluyendo la liquidación de los Atributos Sociales SUBE hasta el cuarto día hábil subsiguiente, y la suspensión de sanciones económicas y legales por incumplimientos ocurridos durante los días del paro (5, 6 y 7 de noviembre).
- Compensación de BEM: Se estableció una compensación retroactiva de la tarifa plena del Boleto Educativo Municipal (BEM) a las empresas por un monto de $1.000 millones mensuales a partir de noviembre, mientras dure la problemática actual, asegurando la continuidad y previsibilidad del programa.
- Cumplimiento del Servicio: AETAT asumió el compromiso de cumplir con la frecuencia y regularidad del servicio en todas las líneas urbanas, conforme a los recorridos y horarios establecidos.
![]()
De esta manera este sábado los colectivos circularán con normalidad, con la frecuencia de los fines de semana.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-












Seguinos
+543816909015