Jueves 6 de Noviembre de 2025

  • 25.1º

TUCUMÁN

6 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial liberó $4.900 millones para el transporte

El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.

El Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, dispuso un subsidio de $4.900 millones para asistir al sector del transporte automotor. La medida fue oficializada mediante el Decreto N° 2951/8, firmado por el ministro Marcelo Nazur y publicado en el Boletín Oficial, como compensación correspondiente al mes de octubre.

El aporte se canalizará a través de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (AETAT) y busca sostener la prestación del servicio en medio de la emergencia declarada por la Ley N° 9.773, prorrogada hasta mayo de 2026. El texto oficial remarca la intención del Estado de garantizar el acceso al transporte público y amortiguar el impacto del aumento de costos operativos y laborales.

El anuncio se produce en un contexto de fuerte tensión. AETAT suspendió a unos 150 choferes por problemas financieros, lo que derivó en un paro convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que afecta desde esta madrugada a las líneas urbanas (de la 1 a la 19). Las negociaciones fracasaron en la Secretaría de Trabajo, donde los empresarios ratificaron las suspensiones rotativas.
Desde el Municipio capitalino, la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, advirtió que las demandas de AETAT —que incluyen un sistema de pago por kilómetro recorrido— implicarían un desembolso mensual de unos $2.000 millones, “una cifra inviable” según la funcionaria. El conflicto se agravó tras un paro sorpresivo de tres horas que paralizó la ciudad y provocó protestas frente a la Intendencia.

Ante el escenario, el gobernador Osvaldo Jaldo llamó al diálogo y pidió “mantener la calma”. “El conflicto no se destraba dejando de conversar. Si se corta el diálogo, los conflictos pasan a la calle y terminan perjudicando a familias que ya tienen dificultades económicas”, advirtió. El mandatario también responsabilizó al Gobierno nacional por la crisis del sistema al “desentenderse del transporte público en las provincias”.

Finalmente, Jaldo instó a todas las partes a actuar con responsabilidad. “Los empresarios deben entender la situación económica, los trabajadores cuidar sus empleos y los funcionarios hacer todo lo posible para no perjudicar al usuario”, expresó. Según datos oficiales, más de 600.000 tucumanos utilizan a diario el transporte público.

 

 

Canal10

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

 

COMPARTIR:

Comentarios