Martes 4 de Noviembre de 2025

  • 33.6º

TUCUMÁN

4 de noviembre de 2025

DAVID ACOSTA: "QUE LA NACIÓN NO NOS LLEVE A QUE SALGAMOS A LA CALLE"

El referente de la UOCRA, en diálogo con Marcelo Alcorta en La 97.1 Radio Tucumán, se refirió a la reforma laboral que busca el gobierno de Javier Milei.

Tras conocerse uno de los objetivos del gobierno nacional, conducido por Javier Milei, la reforma laboral, David Acosta, referente de la UOCRA, en Tucumán a Diario, habló del tema.

Cuando se habla de reforma laboral, se mencionan indemnizaciones con tope, volvería a los tickets, salarios dinámicos, entre otros puntos. Acosta, al respecto señaló: "Nosotros venimos trabajando con los compañeros en distintas obras, que hoy es una realidad diferente a lo que es la obra pública por el gobierno de las provincias, donde se tomó decisiones para ejecutar con fondos propios lo que es las obras que se están ejecutando".

"Y hablando de la reforma laboral, para nosotros es muy preocupante, donde realmente no se está citando a todos los actores, que serían las empresas, los trabajadores, los representantes de los trabajadores y tanto el gobierno", sostuvo. 

Al justificar su comentario, explicó: "Porque estas medidas que se van a tomar, nosotros lo que decimos es que no se pierdan los derechos, que realmente sea una modernización donde realmente se generen los puestos de trabajo como corresponde, y no la realidad que estamos viviendo, porque hoy lo que tendría que plantear el gobierno nacional es ver las cosas de terreno".

Acosta, dijo además que "realmente nosotros encontramos compañeros con declaraciones de horas mínimas, compañeros que están trabajando en negro, una modernización como lo decimos nosotros, nosotros los representantes de los trabajadores no somos una traba para que realmente los compañeros puedan generar los puestos de trabajo hacia el gobierno nacional".

El referente señaló que "hoy la realidad es otra, donde te están exigiendo que trabajes con banco de horas, donde realmente no va a haber pago de horas extra, donde no va a haber un montón de cosas que se vienen diciendo sobre la quita de derechos hacia los trabajadores. Y eso es preocupante para todos los compañeros que están trabajando hoy con la realidad de que no sabemos cuál es el futuro si realmente no se sientan las tres partes a realmente analizar todo esto, lo que es el trabajo de terreno". 

En cuanto a la sumar horas laborales, vacaciones fraccionadas, entre otros ítems, fue consultado sobre si la reforma, sería en pérdida de derechos de los trabajadores, Acosta dijo: "Realmente se tiene que trabajar con los representantes de los trabajadores para que realmente no se pierdan los derechos. Hoy la realidad es el borrador que vienen haciendo circular por todas partes, donde no hay una ley realmente presentada hacia los trabajadores, los representantes, y también hacia lo que es la parte empresarial". 

"Porque si vamos a la realidad, ¿Cómo podemos hacer donde día a día luchamos nosotros para que los empresarios hagan el depósito de fondos de CESE, donde llevamos un control? Yo creo que el gobierno tiene que poner las herramientas para que realmente se regularice. Los gremios no ponemos trabas en la rueda, lo que realmente vemos que puede hacer el gobierno nacional, pero sí que tengan un compromiso de diálogo donde realmente todas las partes puedan confluir para que realmente no se vean afectados tanto la actividad de la construcción como las distintas actividades con las decisiones que se están tomando, porque eso es contraproducente de los derechos que fueron adquiridos muchos años atrás por los trabajadores", aseguró en La 97.1 Radio Tucumán

Escuchá la nota.

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios