TUCUMÁN
4 de noviembre de 2025
Berreta anunció que desde este martes habrá 150 suspensiones y reducción de servicio

La medida comenzará hoy y la suspensión de los empleados será rotativa, según declaró el vicepresidente de AETAT post reunión con los referentes de UTA. Qué dijo César González.
Parece una noticia que ya escuchamos, en más de una ocasión, 'crisis en el transporte público de pasajeros'. Este lunes se conoció la medida que los empresarios nucleados en AETAT tomaron ante esta situación que atraviesa el sector, suspender a 150 trabajadores de las empresas 1 a la 19, las que funcionan en San Miguel de Tucumán.
Fue Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, quien brindó declaraciones después de la reunión que el sector tuvo con dirigentes de UTA, gremio que representa a los choferes. El empresario dijo que desde este martes, comenzará la reducción del servicio e iniciará la suspensión de 150 trabajadores que se llevará a cabo en forma rotativa.

Según los dichos de Berreta esta decisión responde a la situación económica que viven hoy en día las empresas, y apuntó contra el municipio capitalino, y aseveró que espera que les den una solución. "Primero hay que preguntarle a la señora intendenta Rossana Chahla y al secretario de Movilidad Urbana: ¿Qué transporte queremos? ¿Qué es lo que queremos? ¿Queremos una ciudad parecida a la India?”.
“Más de 8.000 accidentes mensuales donde están involucradas motos", manifestó haciendo referencia a las motos que trabajan con las aplicaciones que funcionan en la provincia, y que un número importante de usuarios eligen antes que el colectivo.
Berreta mencionó que desde el año 2002 rige la ordenanza 3260, que prohíbe los mototaxis, para reforzar sus palabras.
Y adujo que el rubro, “perdió un 35% de pasajeros, acá están influyendo las aplicaciones móviles o transportes ilegales sumado a la situación económica del país”. Asegurando así que la calidad del servicio no influye en el tema.
Consultado sobre si habrá mayores demoras, respondió: “A ver, entendemos que va a ser muy pequeña la reducción de los servicios; vamos a hacer todos los esfuerzos, pero esto tiene un tiempo límite y ese límite es la economía de cada empresa”. Y precisó que esto rige a partir del día martes.
“Hoy ya hay gente que debe 200 millones de gasoil, empresas que debemos a la AFIP sumas inmensurables, ya no nos fían más”, añadió al referirse a la situación ecómica de las empresas.
Berreta aseveró que no descata más medidas si no tienen la respuesta esperada, y que la medida actual no impactará de manera importante, ya que habrá "una pequeña reducción, muy pequeña, y dependemos de las decisiones: que nos llame la Municipalidad y que nos pongamos de acuerdo en un plan de trabajo. Lamentablemente no hay respuesta favorable, como si no fueran los responsables del transporte público en San Miguel de Tucumán”.
Qué dijo la UTA
En tanto César González, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), manifestó que el gremio se reunirá este martes con los delegados para definir los pasos a seguir.
“A esto lo vamos a rechazar, vamos a hacer la denuncia en la Secretaría de Estado de Trabajo porque pensamos que todo esto es improcedente”, aseguró
“No vamos a permitir que los compañeros se vean afectados en sus salarios con esta medida”, precisó González sobre las suspensiones y adelantó que si los empresarios no se retractan ante la Secretaría de Trabajo, “seguramente vamos a ir a una medida de fuerza”.
Mientras, nuevamente los usuarios tendrán que adecuar sus horarios para llegar a tiempo a sus trabajos, escuelas, entre otros.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-










 

Seguinos
+543816909015