ARGENTINA
3 de noviembre de 2025
Adorni: "La instrucción de Milei es impulsar las reformas de segunda generación"

El nuevo jefe de Gabinete anticipó los primeros lineamientos de su gestión y se refirió a las reformas laboral y tributaria.
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anticipó que su gestión se centrará inicialmente en impulsar tanto el Presupuesto 2026 como las reformas laboral, tributaria y penal. Además, le contestó a Mauricio Macri y calificó de "excelente" su relación con Santiago Caputo.
"La instrucción del Presidente es impulsar las reformas en agenda para esta segunda etapa del primer mandato de Javier Milei: Presupuesto 2026, reforma laboral, tributaria y Código Penal", afirmó Adorni.
Sobre el día a día de su gestión, el designado jefe de Gabinete señaló: "Tengo la ventaja de tener el fino de los ministerios, contacto y excelente relación con todos los equipos de trabajo".
En ese marco, aclaró que tendrá roles diferenciados y no superpuestos con Diego Santilli, designado ministro del Interior, y Santiago Caputo. "Yo voy a empujar la gestión y coordinar a los ministros. Santilli va a ser el interlocutor válido ante los gobernadores, y Santiago Caputo va a asesorar al Presidente. No hay dónde tener conflicto", dijo al ser entrevistado por Luis Majul en La Nación Más.
Al respecto, agregó: "Le dan a la interna un peso mayor del que puede tener cualquier debate. Tengo una excelente relación con Santiago Caputo, que va a seguir siendo el asesor principal del Presidente".
De este modo, confirmó que, al confirmarse la designación de Santilli, Santiago Caputo no ocupará ningún cargo ejecutivo con firma formal. En paralelo, elogió al flamante ministro del Interior al considerar que su nombramiento es "una gran elección".
Además, Adorni negó que su candidatura a legislador porteño, por la cual tendría que haber asumido su banca el próximo 10 de diciembre, haya sido testimonial. "No es testimonial. Testimonial es cuando estafás al electorado en una boleta, sabiendo que lo estás engañando y que vas a asumir en algún momento en otro puesto. No es el caso mío ni el de Santilli", explicó. Y argumentó que "ante el llamado del Presidente para colaborar en determinado lugar, uno se debe al Presidente".
La respuesta a Adorni al tuit de Macri
Por otra parte, Adorni respondió a las críticas de Macri, quien ayer había dicho que la decisión de reemplazar a Guillermo Francos por Adorni fue "desacertada" y cuestionó al nuevo jefe de Gabinete por tener "falta de experiencia".
"Tiene el derecho de opinar lo que quiera sobre quien quiera", contestó el ahora ex vocero presidencial sobre Macri, pero agregó: "Creo también que a Macri le jugó una mala pasada la nostalgia de otros tiempos, porque el equipo de ministros y el jefe de Gabinete los elige el Presidente, como él eligió en su momento un equipo que lo llevó a donde lo llevó
"Llama la atención que (Macri) diga '¿Por qué lo sacás a Francos?' pero proponga a otra persona", añadió en referencia al presidente de YPF, Horacio Marín, sugerido por Macri para ocupar la Jefatura de Gabinete.
Sin embargo, Adorni defendió a Marín y aclaró que el titular de la petrolera estatal no sabía que Macri sugeriría su nombre. "Marín va a ser recordado como el mejor presidente de YPF en su historia. Es triste quedar envuelto en una declaración política", señaló.
El Destape
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-












Seguinos
+543816909015