Lunes 3 de Noviembre de 2025

  • 29.4º

3 de noviembre de 2025

Afganistán: al menos 20 muertos por un sismo de magnitud 6,3

La región del Hindu Kush, en Afganistán, fue sacudida este lunes 3 de noviembre por un temblor de magnitud 6,3, según el Servicio Geológico de EE. UU. La dirección local de Salud informó 320 resultaron heridas.

Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió el norte de Afganistán, con epicentro situado cerca de una de las ciudades más grandes del país, Mazar-e Sharif, en la madrugada del lunes (03.11.2025), causando la muerte de al menos 20 personas, informaron las autoridades.

En las provincias de Balkh y Samangan "alrededor de 320 compatriotas fueron heridos y más de 20 murieron", indicó Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud afgano en un video enviado a periodistas, aclarando que se trata de un saldo provisional.

Mohamadulah Hamad, portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (ANGD), había reportado pooc antes 143 heridos en la provincia de Samangan, quienes en su mayoría "regresaron a sus casas después de ser atendidos", señaló en un comunicado.

Las deficientes redes de comunicación y falta de infraestructura suelen complicar las respuestas de emergencia en zonas montañosas. Las autoridades suelen tardar horas o días en llegar a los sitios remotos para evaluar los daños.

Epicentro cerca de Mazar-e Sharif

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo en Kholm, cerca de Mazar-e-Sharif, a una profundidad de 28 kilómetros.

El USGS emitió una alerta naranja en su sistema automatizado que genera información sobre el impacto de los terremotos, e indicó que "es probable que haya un número significativo de víctimas y que el desastre pueda extenderse".

Las autoridades locales no informaron inicialmente de víctimas.

En Mazar-e-Sharif, numerosos habitantes salieron de sus viviendas por temor a posibles réplicas.

Las sacudidas se sintieron incluso en la capital, Kabul, según corresponsales de la AFP.

La agencia Reuters dijo que no pudo verificar de inmediato el alcance de los daños causados por el sismo, que ocurre apenas dos meses después de un mortífero terremoto en el este del país.

A dos meses del letal terremoto

A finales de agosto, otro terremoto de magnitud 6 afectó las provincias orientales de Kunar, Laghman y Nangarhar, causando la muerte de más de 2.200 personas. Fue el sismo más letal de la historia reciente de Afganistán.

El país es golpeado con frecuencia por terremotos, especialmente en la cordillera del Hindu Kush, situada cerca de la unión de las placas tectónicas euroasiática e india.

Desde 1900, el noreste de Afganistán ha registrado 12 terremotos con magnitudes superiores a 7, según Brian Baptie, sismólogo del British Geological Survey.

Los talibanes, que retomaron el poder en 2021, ya han enfrentado varios terremotos, incluido el ocurrido en la región de Herat, fronteriza con Irán, en 2023, que dejó más de 1.500 muertos y destruyó más de 63.000 viviendas. DW.

 

COMPARTIR:

Comentarios