MUNDO
25 de octubre de 2025
Leonor de Borbón se consolidó como anfitriona de los Premios Princesa de Asturias

"Siendo de la generación zeta e hija de una de la equis y de un boomer”, la heredera al trono español se lució en la ceremonia de entrega de los galadores que, desde 1981, distinguen a destacadas figuras de la ciencia, la cultura, el deporte y otras áreas del quehacer humano.
La ceremonia anual de entrega de los Premios Princesa de Asturias volvió a reunir en el Teatro Campoamor de Oviedo a lo más destacado de la cultura, la ciencia, el deporte y las humanidades, en una jornada que confirmó el papel cada vez más protagónico de la princesa Leonor dentro de la Casa Real española.
Felipe VI cedió protagonismo a su hija: “Me corresponde ir cediéndole este espacio”
El rey Felipe VI encabezó la ceremonia junto a la reina Letizia y sus hijas, pero dejó en claro que su papel comienza a transformarse. En su discurso, el monarca expresó con tono emocionado:
“Me corresponde ir cediéndole [a mi hija] ya este espacio como heredera de la Corona y como presidenta de honor de la Fundación desde hace 11 años. Lo digo con emoción de padre y de rey y con la intención firme de mantenerme vinculado a los premios, a la Fundación y a Asturias”.

Con esas palabras, el rey formalizó su decisión de transferir a su hija mayor el liderazgo institucional de los galardones, destacando que Leonor “ha dado a cada paso nuevas pruebas de madurez y sensibilidad, con un papel más activo en la vida pública”. También aclaró que no se trata de una despedida, ya que continuará “comprometido con los objetivos, los valores y el futuro” de los premios.
El discurso de Leonor: una generación zeta que escribe “a mano”
En su séptima intervención en los Premios Princesa de Asturias, la heredera demostró confianza y soltura ante el público. A una semana de cumplir 20 años, Leonor combinó reflexión, humor y autodefinición generacional en un discurso que comenzó con un guiño digital:
“Permitidme que, en tiempos de inmediatez, de fugacidad y de bits, escriba una carta a cada premiado... aun siendo de la generación zeta e hija de una de la equis y de un boomer”. “Ahí voy”, agregó con una sonrisa antes de iniciar sus palabras.
La princesa dedicó un mensaje a cada galardonado, desde Serena Williams hasta el filósofo Byung-Chul Han, pasando por el escritor Eduardo Mendoza y el ex presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. En tono analógico y emotivo, reflexionó sobre valores como la educación, el respeto, la empatía y la necesidad de “salir de la trinchera” para construir confianza social.

Uno de los momentos más comentados llegó cuando comparó su vínculo con la infanta Sofía con el de las hermanas Williams:
“Las hermanas cómplices son nuestras grandes compañeras de viaje”, dijo Leonor ante la sonrisa de sus padres y los aplausos del público.
También mostró su humor al bromear sobre la traducción de palabras indígenas al mencionar a los pueblos olmecas, zapotecas, mayas y mixtecas: “No me quiero ni imaginar cómo lo traducirán los intérpretes”, comentó entre risas.
Los ganadores: de Mario Draghi a Serena Williams
La edición 2025 de los Premios Princesa de Asturias tuvo un plantel diverso de premiados.
Entre ellos, el economista Mario Draghi (Premio de Ciencias Sociales), el escritor Eduardo Mendoza (Letras), el filósofo Byung-Chul Han (Comunicación y Humanidades), la tenista Serena Williams (Deportes).

También la genetista Mary-Claire King (Investigación Científica y Técnica), el sociólogo Douglas Massey (Ciencias Sociales), la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología de México (Cooperación Internacional).
Las jornadas previas en Oviedo incluyeron charlas, exposiciones y actividades culturales con una masiva participación del público. Miles de asturianos se acercaron al Campoamor para saludar a la Familia Real, en unos días de sol y entusiasmo ciudadano.
Elegancia y simbolismo en los looks de la reina Letizia, Leonor y Sofía
Aunque la moda no tiene categoría propia en los Premios Princesa de Asturias, siempre logra captar flashes y titulares. Este año, las tres mujeres de la familia real apostaron por una paleta sobria y elegante.
La reina Letizia eligió un vestido negro de Sybilla, con escote palabra de honor cubierto por una gasa de seda, que ya había lucido —sin la capa superior— en los Premios Mariano de Cavia. Completó el look con pendientes de diamantes negros de Crisogono y una cartera de mano al tono.
La princesa Leonor, en tanto, optó por un vestido jacquard en tono morado oscuro de H&M, con falda acampanada y manga corta, combinando sencillez y modernidad. Llevó el pelo suelto y unos discretos aros a juego.
La infanta Sofía cerró el conjunto familiar con un diseño magenta de la firma Miphai, que incluía un chal de gasa y una falda asimétrica con abertura lateral. Repitió el brazalete dorado en forma de hoja y el anillo de Karen Hallam, ambos ya usados en el concierto previo a la gala.
Como suele ocurrir, las tres lograron un equilibrio entre la sobriedad institucional y el gesto afectivo: madre e hijas se coordinaron en texturas y colores, marcando, sin palabras, el espíritu de unidad que acompañó toda la ceremonia.

Una gala que marcó un relevo simbólico
Los Premios Princesa de Asturias 2025 quedarán en la historia como el momento en que Leonor consolidó su papel como heredera activa de la Corona.
Su discurso —entre lo analógico y lo digital, entre lo solemne y lo juvenil— dejó una imagen potente: la de una princesa que empieza a construir su voz propia en el siglo XXI, sin perder la conexión emocional con su familia ni con los valores que representan estos premios.
El litoral
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-












Seguinos
+543816909015