TUCUMÁN
24 de octubre de 2025
Tucumán fortalece la cooperación científica con Brasil a través de la Fundación Araucaria

El vicegobernador Miguel Acevedo encabezó un encuentro con autoridades de la Fundación Araucaria de Brasil y del IDEP Tucumán, con el propósito de fortalecer la cooperación científica y tecnológica entre Tucumán y el Estado de Paraná.
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo provincial, Miguel Acevedo, junto al presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, recibió a representantes de la Fundación Araucaria del Estado de Paraná (Brasil), encabezados por Adriana Brandt, investigadora y articuladora del nuevo acuerdo de investigación e innovación trinacional.
Del encuentro participaron también la legisladora Carolina Vargas Aignasse y autoridades del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), lideradas por su vicepresidente Juan Casañas, junto al director ejecutivo Maximiliano Martínez Márquez, el coordinador general Roberto Martínez, la referente del área de Ciencia, Tecnología e Innovación Erika Chávez, y la directora en representación de la industria pesada Florencia Andreani.
Por la Fundación Araucaria del Estado de Paraná, integran la misión Adriana Brandt, Nilceu Deitos, Lila Voeffrey, Luis Gustavo Morello, Mauro Antonio da Silva Sá Ravagnani, Glacy Jaqueline da Silva, Alesandro Bail y Susicley Jati. En representación del COCITIP participaron Augusto Bellomio (CONICET), Mónica Tirado y Ariel Apichela (UNT), Florencia Aráoz (UNSTA), Gabriela Zárate (USPT), Diego Gutiérrez (EEAOC), David Flores (Fundación Miguel Lillo), Soledad Carbajo (INTA), Martín Rearte (INTI), Florencia Andreani (UIT) y Alberto Núñez (Fundación del Tucumán).

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación científica y tecnológica entre Tucumán y el Estado de Paraná, en el marco del convenio suscripto entre el IDEP y la Fundación Araucaria, que reúne a investigadores y referentes institucionales de ambas regiones para promover el intercambio de conocimientos y la generación de líneas de investigación conjunta.
Durante la reunión, el vicegobernador Acevedo destacó el valor de la integración regional: “Hoy recibimos a la Fundación Araucaria y es un placer inmenso que haya puesto la mirada en Tucumán. Esta cooperación nos permite integrarnos con Brasil, Paraguay y Chile en una franja que comparte clima, desafíos y potencial de desarrollo.”
A su vez, señaló que este tipo de vínculos “refuerzan el camino que venimos impulsando junto al gobernador Osvaldo Jaldo para incentivar la ciencia, la producción y el trabajo, posicionando a Tucumán como centro de una región con enorme proyección”.
La legisladora Carolina Vargas Aignasse resaltó la importancia institucional del encuentro: “Hoy los titulares de los dos poderes del Estado recibieron a la Fundación Araucaria, que trabaja en desarrollo e investigación científica y tecnológica. Es una propuesta que potencia el hermanamiento entre Argentina y Brasil en el eje de Capricornio, con producciones y economías comunes.” A su vez, subrayó que estas acciones “permiten incorporar una mirada política a la investigación aplicada para el beneficio humano”.
Por su parte, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, valoró que el trabajo se enmarca en las políticas impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo: “El mandatario nos marcó el rumbo de vincular ciencia, tecnología y producción. Creamos un Consejo donde participan universidades, organismos y el sector privado, porque entendemos que la investigación cobra sentido cuando genera empleo y desarrollo.”
Agregó que la Fundación Araucaria “es un modelo de organización que nos permite aprender y proyectar misiones conjuntas entre Tucumán y el Estado de Paraná”.
Finalmente, Adriana Brandt, de la Fundación Araucaria, destacó la relevancia del vínculo con Tucumán: “Para nosotros es un honor y algo muy estratégico. Tucumán tiene un sistema científico y tecnológico muy desarrollado, con instituciones que son referencia en el continente.”
Explicó que el objetivo es “intercambiar conocimientos, aprender mutuamente y avanzar en proyectos conjuntos en bioeconomía, turismo y desarrollo de alimentos de calidad”.
Las jornadas de vinculación, que se extenderán hasta el viernes 24 de octubre, incluirán reuniones, mesas de trabajo y visitas técnicas en espacios académicos y científicos de la provincia.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-












Seguinos
+543816909015