ARGENTINA
24 de octubre de 2025
Causa Cuadernos: rechazaron sobreseer a CFK e irá a juicio oral

El Tribunal confirmó que la ex presidenta deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó este jueves el recurso de acción y sobreseimiento presentado por la defensa de de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Cuadernos y confirmó así que la ex mandataria deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre, según pudo saber El Destape.
La ex mandataria había planteado que, al haber obtenido la absolución en los casos Hotesur y Los Sauces y la firma del Memorandun con Irán, el tribunal de este expediente debería haber obrado en el mismo sentido, pero los jueces del tribunal oral federal N° 7 rechazaron esa pretensión, según la resolución a la que accedió la El Destape.
En el escrito, la defensa de la ex presidenta había planteado la superposición entre las causas Cuadernos y Vialidad. "Si se hubiesen tomado en cuenta las advertencias formuladas por nuestra parte unificándose todas las investigaciones en las que se planteaba la misma imputación de asociación ilícita se hubiera evitado la situación actual, en la cual se pretende juzgar a nuestra defendida por un hecho por el cual fue absuelta por sentencia firme, conforme lo definiera el Máximo Tribunal hace apenas tres meses”, argumentó.
Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero rechazaron ese pedido de sobreseimiento por “cosa juzgada” y sostuvieron que los hechos imputados en ambas causas son diferentes.
El juez Signorini argumentó: "La defensa no ha demostrado que se verifique en autos el requisito de identidad de objeto entre los procesos aludidos, pues más allá de su discrepancia con lo resuelto en instancias anteriores, 'no logró poner en evidencia la identidad de objeto procesal y que su posición no entrañara otra cosa que la mera aserción dogmática de una determinada solución que no se ve acompañada de una reseña autosuficiente y acabada de las constancias de la causa'”.
Y sumó: "En el caso, las partes acusadoras han sido consistentes al explicitar las razones por las que consideran que el hecho que será sometido a juzgamiento en las presentes actuaciones difiere de aquél que se ventilara en la causa CFP 5048/2016/TO1 del registro del Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 2, por lo que se impone habilitar la instancia de debate oral y público a los efectos de que ellas hagan valer sus pretensiones".
La ex mandataria cumple actualmente una condena de prisión domiciliaria por 6 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la causa Vialidad.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-












Seguinos
+543816909015