Martes 21 de Octubre de 2025

  • 31º

TUCUMÁN

21 de octubre de 2025

Con una gran jornada inclusiva y artística, el Municipio celebra el Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez

Bajo el lema “Si tartamudeas no estás solo”, el miércoles 22 de octubre en la Plaza Independencia se realizará el evento organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez. Habrá música, baile, teatro y stands de distintas reparticiones municipales, entre otras actividades.

La Plaza Independencia será el escenario del gran festejo por el Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez organizado por la Municipalidad de san Miguel de Tucumán, que tendrá lugar este miércoles 22 de octubre, de 9.30 a 13 h, sobre calle San Martín, con entrada libre y gratuita. 

La jornada es impulsada por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), inaugurado en mayo de este año por la intendente Rossana Chahla en calle Catamarca 411. Participarán instituciones escolares de educación especial, organizaciones civiles, la Banda de Música Municipal y stands de distintas reparticiones de la comuna capitalina. 

“Con el lema ´Si tartamudeas no estás solo`, será una jornada inclusiva donde personas con tartamudez van a cantar, van a bailar, van a mostrar todas las actividades que hacen a pesar de tener tartamudez”, explicó Lina Almazán, directora del Centro Integral Municipal de Tartamudez. 

La licenciada en Fonoaudiología indicó que “el objetivo es concientizar, sensibilizar sobre tartamudez, informar y compartir con la sociedad lo que las personas con tartamudez, cuando tienen oportunidades, son capaces de hacer”; al tiempo que aclaró que la tartamudez “no es una patología, no es una enfermedad, no es una discapacidad, simplemente es una característica en el habla”.  

Almazán invitó a la comunidad en general a disfrutar de las propuestas, este miércoles en la Plaza Independencia. “Por ejemplo, la Escuela Braille va a participar acompañando con su grupo musical “Los músicos del amor”; y “El coro del silencio” interpretará el Himno Nacional Argentino con lengua de seña y estarán los diferentes stands que corresponden a la Municipalidad”, comentó. 

La directora informó que “el Centro Integral Municipal de Tardamudez desde que se inauguró el 20 de mayo, a la actualidad, tiene 227 pacientes, en el grupo etario de 2 años a 70 años, porque trabaja con niños, adolescentes y adultos y también se hacen los GAM, los Grupos de Ayuda Mutua, tanto para niños, adolescentes y adultos y padres”. 

Por último, la funcionaria recordó que “esta gestión viene acompañando a las personas con tartamudez y a su familia, no desde ahora, ya que la doctora Rossana Chahla, desde el año 2010, en su momento como ministra de Salud y luego como diputada nacional, presentó un anteproyecto de ley nacional inclusiva, para que todas las provincias puedan tener el acceso que tienen las personas con tartamudez acá en Tucumán”. 

Cronograma de actividades

  • 9 h - Apertura: Interpretación del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música Municipal y la Asociación de Sordos de Tucumán con el “Coro del Silencio”. 
  • 9.30 h - Palabras alusivas de autoridades. Testimonios de personas tartamudez y de sus familiares.  
  • 10 h - Espacios artísticos con la participación de personas con tartamudez e invitados especiales. Los hermanos Tobías y Santino Díaz Rodríguez, que concurren al CIM de Tartamudez, cantarán acompañados por la Banda de Música Municipal, mientras que Aranda y Alejo (baile) harán una demostración de baile. Desde las 10 h también se podrán visitar los diferentes stands de reparticiones municipales. 
  • 11.40 h – Exposiciones e intervenciones artísticas a cargo de pacientes del CIM de Tartamudez. Farías Ernestina realizará una exposición de taekwondo, Catalina Leitón participará con una demostración de baile; Cristina Carretero estará acompañada por la academia de folklore “Ashpa Yanasu”; y Víctor Guanca y Emilio Villagra animarán el evento con su canto. 
  • 11.40 h - Puesta en escena de la obra de teatro “Anímate un disparate” a cargo de la Dirección de Gestión Cultural. 
  • 12.10 h - Presentación en vivo de “Los músicos del amor” en representación de la escuela Braille. 
  • 12.40 h - Entrega de premios y distinciones a los artistas que participaron. Sorteos de regalos para los pacientes presentes que concurren al CIM de Tartamudez. Fin de la jornada.

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios