Domingo 19 de Octubre de 2025

  • 22.1º

ARGENTINA

19 de octubre de 2025

Documentación revela detención en EE. UU. de la candidata libertaria Lorena Villaverde

Se dio a conocer el acta que prueba que la actual diputada rionegrina de La Libertad Avanza estuvo detenida por comprar un kilo de cocaína en Miami, pese a sus desmentidas. La dirigente está también vinculada a otras causas y a la red de Fred Machado, lo que salpica a la ministra Patricia Bullrich.

Un nuevo escándalo relacionado con presuntos nexos con el narcotráfico salió a la luz tras la divulgación de documentación que confirma que la actual diputada Lorena Villaverde, candidata a senadora por La Libertad Avanza en Río Negro, fue arrestada en Estados Unidos. La información obtenida prueba que Villaverde compró un kilo de cocaína en Miami utilizando miles de dólares en efectivo, una acusación que ella había negado.

Antecedentes judiciales y prohibición de ingreso a EE. UU.

Villaverde ya estaba siendo cuestionada por su conexión con Claudio Ciccarelli, primo y presunto testaferro de Fred Machado, un individuo acusado de narcotráfico. Machado es conocido por haber realizado un pago de 200 mil dólares a José Luis Espert, un hecho que generó un escándalo y derivó en el retiro de la candidatura del libertario, después de numerosos intentos de desmentida y cambios de versión.

La candidata estuvo detenida en Estados Unidos en 2002, razón por la cual tiene prohibido el ingreso a ese país desde entonces. Los periodistas Mauro Federico e Ivy Cángaro revelaron estos datos tras acceder a dos expedientes de divorcio que involucran a Villaverde y contienen pruebas judiciales sobre el caso estadounidense.

Manejos sospechosos y otras menciones en causas

Además, de esos documentos judiciales se desprende que Carlos Marcelo Bauzas, exmarido de Villaverde, declaró ante los tribunales de San Isidro que, luego de casarse, la mujer fue nombrada socia y gerenta general de la empresa Taskarsa. Según Bauzas, con el tiempo comenzó a detectar manejos de dinero sospechosos y recibió un correo electrónico anónimo con una dirección IP de China, donde se le informaba sobre los problemas judiciales de Villaverde en territorio estadounidense.

Por si fuera poco, Villaverde también es mencionada en la causa contra Enrique Blaskey Señorans, quien está bajo investigación desde 2017 por estafas de fraude piramidal. La diputada figura como una de las personas que conseguía inversores que posteriormente fueron estafados por millones de pesos.

Embargos y préstamos cuestionados

Estos nuevos datos se suman a información ya conocida. Por ejemplo, en agosto, fue embargada por el Juzgado Civil, Comercial, de Minería y Familia N°9 de San Antonio Oeste por un monto de 50 millones de pesos debido a una estafa en la venta de terrenos en la localidad rionegrina de Las Grutas.

En septiembre, se solicitó un pedido de informe en la Legislatura por un préstamo de casi 300 mil dólares otorgado por el Banco Nación, a pesar de que la sucursal de Cipolletti lo había rechazado inicialmente por considerar que no poseía los avales necesarios. Mientras tanto, los carteles que promocionan su candidatura en Río Negro llevan la leyenda: “Lore es Milei”.

Las desmentidas de Villaverde y Bullrich

Al igual que ocurrió con Espert, los intentos de Villaverde por desvincularse de estas acusaciones no han dado resultado. Incluso recurrió a la "insólita estrategia de someterse a una rinoscopia, como si un resultado negativo la desvinculara de las evidencias en su contra".

El mes pasado, desde su banca, Villaverde cuestionó las declaraciones del diputado del Frente por Todos por Río Negro, Martín Soria, quien la había acusado por sus nexos con Machado y el narcotráfico. La diputada presentó un certificado para demostrar que no tiene causas judiciales en Argentina, pero no mostró ninguna documentación referente a Estados Unidos, donde sí posee antecedentes.

La figura de Machado, vinculada a Espert y Villaverde, también tiene nexos con la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La firma Lácteos Vidal y sus propietarios aparecen en el mismo listado donde consta el pago de 200 mil dólares de parte del empresario acusado de narcotráfico a Espert. Alejandra Bada Vázquez, dueña de la compañía láctea, realizó un aporte económico a Bullrich durante su campaña presidencial de 2023.

En una entrevista televisiva, la ministra de Seguridad afirmó que es “total y absoluta mentira” que Bada Vázquez haya financiado su campaña. El candidato a senador de Fuerza Patria, Mariano Recalde, le respondió a través de su cuenta de X: “La que miente es usted, ministra. La información es pública y oficial. Estos son solamente los aportes en blanco de Bada Vázquez, la familia vinculada a Fred Machado en múltiples empresas y operaciones. Imagínense el resto”, mientras exhibía los aportes que figuran en la Cámara Nacional Electoral.

La diputada Lorena Villaverde amenazó al periodista de A24 Nicolás Wiñazki

Wiñazki también reveló que la diputada lo habría amenazado mediante mensajes de texto después de que él desmintiera las acusaciones de ella y mostrara la documentación probatoria al aire en A24. Asimismo, existe una denuncia que indica que Villaverde intentó comprar un kilogramo de cocaína en Estados Unidos, lo que motivó su detención y la posterior prohibición de ingreso a ese país.

La respuesta de la candidata con estudios médicos

En su cuenta de Instagram, Villaverde difundió el video completo de un narcotest junto con una declaración pública, indicando: “No me interesa entrar en el barro ni responder agravios. Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia. Por eso me realicé un narcotest y una rinoscopia: la confianza se gana con gestos, no con discursos”.

Resultados del test y futuro incierto

La candidata informó que el resultado del estudio fue negativo, ya que “no se detectó ningún tipo de drogas”, exhibiendo los informes médicos en sus historias. No obstante, las causas que la involucran están plenamente documentadas. En A24 se detalló que su candidatura se encuentra en riesgo y que su imagen está en declive dentro de su provincia a raíz de los escándalos, lo que genera un impacto en La Libertad Avanza tras el antecedente de José Luis Espert.

 

 

Diario Crónica

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios