TUCUMÁN
16 de octubre de 2025
Juan Carlos Bernard: "Los tucumanos tienen un lugar donde recuperar sus derechos"

El subsecretario de la DCI habló con Alicia Herrera y destacó el trabajo que hacen desde el organismo en defensa de los consumidores, por pedido de Osvaldo Jaldo y Regino Amado.
En estos días fue noticia, el trabajo que realizó la Dirección de Comercio Interior (DCI), dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo del ministro Regino Amado, que permitó que el bioquímico Miguel Gordillo, vecino de Juan Bautista Alberdi, recupere su vehículo 0 kilómetro luego de una serie de gestiones realizadas por el organismo.
El caso se inició cuando el vehículo, recientemente adquirido, presentó fallas mecánicas y la concesionaria no ofreció respuestas satisfactorias. Ante esta situación, el consumidor acudió al organismo provincial, encargado de aplicar la Ley Nacional Nº 24.240 de Defensa del Consumidor y la Ley Provincial Nº 8.365.
"La concesionaria va a recibir una durísima sanción", comenzó diciendo en La Gran Mañana, Juan Carlos Bernard, subsecretario de la DCI, comentó también que Gordillo estuvo 70 días sin el auto.
Subrayó que en la Dirección consideran que "hay que estar del otro lado, ponerse en el lugar de las personas", para poder brindarles la ayuda necesaria, para resolver los casos con celeridad.
Destacó que les tocaron casos en los que se "vendieron autos chocados, y los vendieron como nuevos, esto es un delito y los autos tienen seguros, no hay excusas para hacer esto".
"La ley del consumidor es clara", remarcó Bernard en La 97.1 Radio Tucumán y explicó: "Cualquier producto que compren, si se demoran en solucionar el problema hay que denunciar, en Lamadrid y 9 de Julio, de manera inmediata vamos a interpelar".
En cuanto al tiempo que debe demorar una situación así, el Bernard, señaló:"En un principio debe ser un cambio inmediato, la DCI, cubre lo que es una obra social, todo lo que una persona pague por un bien y servicio", incluso estafas virtuales, Bernard, aseguró. "Ha pasado con Boreal que no le cubría algo que en el contrato figuraba que lo hacía".
El subsecretario afirmó en tanto que "El ministro Regino Amado y el gobernador Osvaldo Jaldo, nos pidieron celeridad en estos casos y porque primero están los tucumanos"
Al hablar de los recargos en pagos con transferencia, débito, tarjeta de crédito, sostuvo: "Vamos sancionando 120 comercios que cobran un extra por transferencia, o carga de tarjetas sube, entre otros. Es un delito".
La función de la DCI es ayudar, cubrir a los consumidores, "es un organismo que actúa de manera directa, la persona denuncia y de manera inmediata establecemos una audiencia", dijo y precisó que el ciudadano no debe pagar nada por esto. "Los vamos a defender de la mejor manera".
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015