Miércoles 15 de Octubre de 2025

  • 21.8º

ARGENTINA

14 de octubre de 2025

La advertencia de Trump a Argentina: "Si Milei no gana, no seremos generosos"

El presidente de EEUU condicionó la continuidad del apoyo financiero al resultado electoral del 26 de octubre. Elogió al mandatario argentino, pero lanzó una advertencia a la oposición.

Donald Trump recibió este martes a Javier Milei en la Casa Blanca y le brindó un fuerte respaldo en la antesala de las elecciones legislativas. “Estamos acá para darte apoyo para las próximas elecciones”, le dijo, según relataron testigos del encuentro. Sin embargo, el republicano marcó un límite: “Si Milei no gana las elecciones, no seremos generosos con Argentina”.

Durante el almuerzo, Trump insistió en que “la victoria es muy importante” y agregó: “Nuestros acuerdos están sujetos a quién gane las elecciones. Porque con un socialista es muy diferente hacer inversiones”. En otro tramo de la conversación, afirmó: “Si un comunista o un socialista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”.

Se derrumbaron bonos y acciones

Un fuerte derrumbe de las acciones y bonos argentinos que cotizan en Wall Street se registró tras los dichos de Trump, al advertir que si Milei “no gana las elecciones” su administración “no será generosa" con Argentina.

Las acciones argentinas registraron bajas de hasta 10%, luego de la frase de Trump durante la reunión con Milei en la Casa Blanca. Supervielle (-9,1%), Galicia (-6%) y Loma Negra (-6%) obtuvieron las mayores pérdidas.

En cuanto a títulos públicos, el AL29 cayó -10,3% y el AL35 -7,4%. El resto de los bonos registraron pérdidas de hasta 8%.

Advertencia sobre China

El mandatario norteamericano también se refirió a los vínculos internacionales de Buenos Aires. “Quisiera que no hicieran nada con China. Me disgustaría que hicieran algo con las Fuerzas Armadas de China”, expresó al ser consultado sobre eventuales acuerdos de defensa entre ambos países.

Elogios a la gestión libertaria

Trump calificó a Milei como “un gran economista” y aseguró que Argentina “está al borde de un tremendo éxito económico”. A su lado, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que el Gobierno argentino “tendrá un gran resultado en las elecciones” y celebró las reformas en curso: “Este acuerdo tiene que ver con políticas sólidas y con dejar atrás el fracaso de las políticas socialistas”.

El encuentro y la comitiva

El presidente argentino arribó a Washington de madrugada, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el canciller Gerardo Werthein. Todos participaron del almuerzo junto a funcionarios estadounidenses, entre ellos el vicepresidente James Vance, el secretario del Tesoro Bessent y el secretario de Estado, Marco Rubio.

Un gesto simbólico

Durante la reunión, Milei le entregó a Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados en Medio Oriente, en agradecimiento por su papel en los acuerdos de paz. “Me siento muy honrado, muy especialmente en este momento en el que gracias al gran liderazgo suyo se ha logrado la paz en Medio Oriente”, dijo el mandatario argentino.

Trump sonrió, hizo una broma sobre los demócratas y concluyó: “Ambos lo estamos haciendo”, provocando risas en la sala. Pero el tono del encuentro quedó marcado por su advertencia: el apoyo de Washington dependerá de lo que decidan los votantes argentinos el 26 de octubre. /Bae.

COMPARTIR:

Comentarios