MUNDO
13 de octubre de 2025
Trump fue ovacionado por el Parlamento israelí, la misma fue interrumpida por una protesta

El presidente de Estados Unidos fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes. Sin embargo, cuando empezó a hablar dos parlamentarios se levantaron de sus escaños a los gritos y mostraron una pancarta: “Genocidio”.
El Parlamento de Israel ovacionó a Donald Trump tras el acuerdo de paz en la Franja de Gaza y la liberación de los 20 rehenes que Hamas mantuvo secuestrados por dos años.
La ovación al presidente de Estados Unidos se dio cuando ingresó al Knesset (Parlamento israelí) y se extendió por casi diez minutos.
El reconocimiento de los legisladores israelíes se dio minutos antes de que diera su discurso e incluso antes de que hablara Benjamín Netanyahu.
“Este no es el fin de una guerra, es el comienzo de una era de fe”, señaló Trump durante su discurso en el Parlamento de Israel. Un discurso que estuvo marcado por una llamativa interrupción.
La interrupción se dio mientras el líder republicano hablaba hacia los legisladores. Dos de ellos comenzaron a los gritos e increparon al presidente de Estados Unidos, que estaba sentado al lado de Benjamín Netanyahu.
Se trata de los parlamentarios Ayman Odeh y Ofer Cassif, quienes protagonizaron el momento de tensión que ocasionó la breve interrupción en la presentación de Trump. Los legisladores fueron expulsados por los servicios de seguridad de la Cámara.
Uno de ellos portaba una pancarta que decía “genocidio”. Odeh es un parlamentario de origen palestino. Los otros diputados los calificaron de “terroristas” mientras eran expulsados.
“Eso ha sido muy eficiente”, dijo el presidente de Estados Unidos para elogiar la intervención de las fuerzas de seguridad que sacaron a los legisladores críticos. Antes de retomar su discurso, el resto de los legisladores lo aplaudieron nuevamente.
El mandatario llegó a Israel, donde fue recibido con una ceremonia en el aeropuerto Ben Gurion, donde lo esperaban el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog.
Luego de su discurso en el Parlamento de Israel, el líder republicano tiene previsto reunirse con las familias de los rehenes. La administración estadounidense considera que esta reunión constituye un gesto clave de compromiso con las víctimas del conflicto.
Antes de arribar a Israel, Trump reconoció que tuvo "algunas disputas" con el primer ministro israelí, pero consideró que hizo “un buen trabajo” para alcanzar la paz en la Franja de Gaza.
“Tuve algunas disputas con él que fueron solucionadas rápidamente”, dijo sobre su relación con el mandatario israelí antes de llegar a Tel Aviv.
El líder republicano reconoció que Netanyahu hizo un buen trabajo al frente del Gobierno de Israel y aseguró que "era la persona indicada para el momento adecuado".
En ese sentido, el presidente estadounidense enfatizó: “Trabajando conmigo fue fantástico. Fue un presidente de tiempos de guerra”.
Finalizada su visita a Israel, el mandatario viajará a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, ubicada a orillas del mar Rojo.
En Sharm el Sheij se llevará a cabo la ceremonia de firma e implementación del acuerdo del plan de paz para Gaza, con la participación de Trump, del presidente egipcio Abdelfatah al Sisi y de líderes y representantes de países árabes, europeos y asiáticos.
El viaje de Trump y la relevancia del acuerdo se producen tras semanas de negociaciones diplomáticas encabezadas por la administración estadounidense. El miércoles pasado, el mandatario anunció la consecución de un acuerdo de paz entre Israel y Hamas, mediado por figuras clave de su entorno.(TN).
Seguinos
+543816909015