Viernes 10 de Octubre de 2025

  • 31.1º

DEPORTES

10 de octubre de 2025

Juan Sebastián Verón lanzó la Universidad del Deporte

Las primeras carreras serán Gestión del Deporte y Entrenamiento Deportivo, orientadas a formar profesionales capaces de administrar instituciones, dirigir proyectos y aplicar ciencia y tecnología al alto rendimiento.

Con la presencia de figuras del deporte argentino, Juan Sebastián Verón encabezó el lanzamiento de la Universidad del Deporte en el Estadio UNO. El proyecto, que une educación y alto rendimiento, busca formar a deportistas y profesionales con una visión integral, impulsando la creación de carreras, diplomaturas y programas de innovación deportiva.

En un evento celebrado en el Estadio Jorge Luis Hirschi, Verón presentó oficialmente esta nueva iniciativa que busca transformar la formación académica y profesional en el deporte argentino. El exfutbolista y actual presidente del Pincha encabezará también esta nueva institución educativa, que aspira a ser la primera de nivel universitario en el país enfocada exclusivamente en el deporte.

Juan Sebastián Verón junto a Juan "Pipa" Gutiérrez

Durante la presentación, Verón estuvo acompañado por Mariano Bó, CEO de Saint-Gobain y vicepresidente de la Universidad, además de destacadas figuras del deporte nacional como el exbasquetbolista Juan "Pipa" Gutiérrez, el boxeador Sergio "Maravilla" Martínez, la jugadora de hockey Majo Granatto, y los exjugadores albirrojos Pablo Lugüercio y Mariano Andújar. También participaron los juveniles del plantel profesional Mikel Amondarain, Román Gómez y Joaquín Tobio Burgos.

Una propuesta que une educación y deporte

La Universidad del Deporte ofrecerá una amplia gama de carreras, diplomaturas y cursos enfocados en la gestión, el entrenamiento y la innovación aplicada al deporte. Las primeras carreras serán Gestión del Deporte y Entrenamiento Deportivo, orientadas a formar profesionales capaces de administrar instituciones, dirigir proyectos y aplicar ciencia y tecnología al alto rendimiento. Se espera que el establecimiento esté en la zona de City Bell.

Además, contará con una Escuela de Oficios del Deporte, destinada a brindar rápida salida laboral en áreas vinculadas al ámbito deportivo, junto con programas en psicología, nutrición, eSports, marketing deportivo y tecnología aplicada al entrenamiento.

Sergio Martínez junto a los juveniles de Estudiantes hablando del deporte

Universidad del Deporte: proyecto con impacto social y educativo

La Brujita destacó la importancia de vincular el deporte con la educación: "Es algo muy importante y alentador. En el proyecto educativo de Estudiantes necesitábamos algo más para que los chicos sigan vinculados después del secundario. Empezamos a trabajar esta idea para que la educación se sume al deporte".

Por su parte, Mariano Bó subrayó la dimensión integral del proyecto: "Esto es parte de un proceso de maduración. La Universidad es el corolario de una visión que integra desarrollo social, educativo y económico. Sebastián tiene una mirada muy completa y por eso esto es tan importante".

La secretaria de la institución, Ana García Munitis, sostuvo que se trata de una propuesta con proyección a largo plazo: "Esto es una demostración de crecimiento y de perspectiva. Las carreras serán el puntapié inicial de un proyecto sostenido que comenzará a funcionar el próximo año".

Además hubo presencia de varios rectores de diferentes universidades del país como así también de Martín López Armengol, el actual presidente de la Universidad Nacional de La Plata junto a Patricio Llorente, responsable del proyecto.

Deportistas comprometidos con la educación

Entre los deportistas que acompañarán la iniciativa se encuentran Juan Mónaco, Rocío Campigli, Julio Velasco, Hugo Conte, Mariano Zabaleta, Juan Ignacio Sánchez, Majo Granatto y Juan Gutiérrez, quienes integrarán el Consejo Asesor de la Universidad.

Granatto celebró la propuesta y afirmó: "Estoy muy contenta por lo que se está creando. Es algo innovador y necesario, tanto en la ciudad como en el país. Va a crecer mucho y es importante que los deportistas nos sumemos".

También participó Cecilia Carranza, embajadora del programa Huella de Saint-Gobain Argentina, quien destacó: "Es fundamental que los deportistas tengan esta herramienta. Hay que formarlos como personas integrales, que piensen más allá del deporte". /0221.

COMPARTIR:

Comentarios