ARGENTINA
8 de octubre de 2025
Condenaron a 10 y 8 años de prisión a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el atentado contra Cristina

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. Se unificaron las penas de Sabag Montiel, por tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores se le dio 4 años más, por lo que deberá cumplir 14 años en total.
Tras más de 15 meses de debate, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6 condenó a 10 años de prisión a Fernando Sabag Montiel por el intento de asesinato de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre del 2022 en las puertas de su entonces domicilio en el barrio porteño de Recoleta. En un fallo unánime, se le fijó también una pena de 8 años de prisión a Brenda Uliarte por su participación necesaria en la maniobra. Los fundamentos de la decisión se conocerán el próximo 9 de diciembre.
En el debate, intervino la titular de la Fiscalía General N°3 ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de la Capital Federal, la fiscal general Gabriel Baigún, con la colaboración de la y los auxiliares fiscales Jesica Racki, Lautaro Fichter, Francisco Lorea Bonete y Juan Manuel Graiño. Los representantes del MPF habían solicitado 15 años de prisión para Sabag Montiel y 14 años para Uliarte.
El tribunal integrado por la jueza Sabrina Namer y sus colegas Adrián Grünberg e Ignacio Fornari consideró a Sabag Montiel y a Uliarte responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El hombre fue considerado autor de la maniobra y, en relación a la pistola con la que intentó cometer el homicidio -una Bersa, modelo Lusber 84, calibre .32-, se lo condenó también por la portación de arma de guerra sin la debida autorización legal.
De esta forma, el tribunal descartó los agravantes de alevosía y violencia de género que había postulado el MPF durante su alegato. Además, rechazaron los planteos de inimputabilidad y de suspensión del proceso por incapacidad mental sobreviniente que habían realizado las defensas de ambos condenados.

Fernando André Sabag Montiel junto a los integrantes de su defensa oficial en la sala de los tribunales federales de Comodoro Py donde se leyó el veredicto. Foto: D. Salotto
El TOF dispuso que las penas sean unificadas en 14 años de prisión para Sabag Montiel y en 8 años y 2 meses para Uliarte, debido a las condenas previas que ambos tenían por causas que se desprendieron de la investigación por el atentado a Fernández de Kirchner. El principal acusado contaba con una pena única de 4 años y 3 meses de prisión dispuesta por tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores de 13 años hallado en su celular y por la tenencia ilegal de un documento de identidad perdido que fue encontrado en su domicilio; y la mujer una de un año de prisión en suspenso por esa misma causa de la tenencia ilegal de ese DNI.
En línea con lo planteado por la fiscalía, cuando expuso que no conocía el plan para atentar contra la entonces vicepresidenta, el tribunal absolvió a Gabriel Nicolás Carrizo, el tercer imputado que había llegado a este debate iniciado el 26 de junio de 2024, acusado como partícipe secundario.
Las últimas palabras
Por la mañana, durante las últimas palabras ante los jueces, Sabag Montiel aseguró que "le plantaron un arma" y comparó su situación con la pesquisa por el homicidio del fiscal Alberto Nisman. "Toda esta causa estuvo armada y esto se sabe", marcó e, incluso, mencionó al presidente de Brasil Lula da Silva como cómplice de su situación "en caso de que algo le sucediera"
"Todo el mal va a recaer sobre las mismas personas que lo hacen. Así como Cristina fue presa y pagó, a mí me robaron y taparon un robo tratándome de loco, tratándome de sicario, tratándome de pedófilo, tratándome de drogadicto y de 20.000 cosas más que no tienen nada que ver al caso, con causas falsas y armadas totalmente", expresó en otro tramo de su alocución, que tuvo que ser interrumpida por la jueza Namer debido a que se estaba desviando del objeto de la causa.
Por su parte, mientras Uliarte declinó la posibilidad de brindar unas últimas palabras, el imputado Carrizo manifestó: "Me parece un poco injusto que vaya gente presa y tenga que esperar tanto tiempo para llegar a un juicio". /FISCALES.GOB.
Seguinos
+543816909015