ARGENTINA
8 de octubre de 2025
Fiscal imputó a José Luis Espert por presunto lavado de dinero

En paralelo, la Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición de Fred Machado, quien se encuentra detenido en prisión domiciliaria en Río Negro. El Gobierno nacional confirmó la instrumentación inmediata de los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento con la decisión judicial.
Después de bajarse a ser candidato y la posterior renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, continúan las malas noticias para José Luis Espert: el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, lo imputó por presunta participación en la causa de lavado de dinero que lo vincula con Fred Machado, procesado por la justicia estadounidense.
La investigación de la justicia está directamente ligada al cobro de 200.000 dólares que el economista liberal recibió en el 2020 por parte del empresario detenido en Viedma. Así las cosas, este martes la Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición de Machado, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria acusado de asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.
Una vez que se conoció el fallo del máximo tribunal de justicia, la Oficina del Presidente informó que Javier Milei ha instruido a la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento con la decisión judicial.
La situación de Espert
Agobiado por la situación que lo ataña, el domingo a la tarde José Luis Espert presentó su renuncia a ser candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza el próximo 26 de octubre. Horas después, presentó la renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
En las últimas dos semanas, solamente pudo moderar dos reuniones informativas del tratamiento de la “Ley de Leyes” para la administración fiscal del 2026. La primera del 24 de septiembre y la segunda del pasado 1° de octubre en presencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman. La Comisión de Presupuesto quedará provisoriamente a cargo de Carlos Heller quien, una vez que convoque, pondrá a consideración la moción del oficialismo para que Alberto Benegas Lynch sea el nuevo presidente.
La imputación sobre el diputado nacional de La Libertad Avanza por parte del fiscal Domínguez surge de la denuncia que realizó Juan Grabois cuando acusó al legislador oficialista de recibir un pago de 200.000 dólares por parte del empresario. Cuando trascendieron las acusaciones contra Espert, primero las negó. Sin embargo, con el tema en boca de todos, admitió haber cobrado el dinero, pero relató que "fue un servicio prestado".
Machado fue quien financió la campaña de José Luis Espert en 2019 cuando se presentó como candidato a presidente de la Nación por el Partido Unite por la Libertad y la Dignidad. En ese contexto, Espert viajó en el avión privado del empresario más de 30 veces, entre las que se conoció un viaje a Guatemala para, según el diputado oficialista, "asesorar a una empresa minera".
A estas horas, la presencia de José Luis Espert en la sesión especial convocada para este miércoles a las 12 es una incógnita. Cabe recordar que en medio de las acusaciones contra el economista liberal, legisladores de la oposición han presentado diferentes proyectos para removerlo de su cargo como diputado nacional. Vale aclarar que el reglamento de la Cámara baja estableció que para efectuar las destituciones se requieren dos tercios de votos a favor.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015