Lunes 6 de Octubre de 2025

  • 22.1º

ARGENTINA

6 de octubre de 2025

Sin Espert como candidato, qué pasará con las boletas: el costo de reimprimirlas

Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.

El diputado José Luis Espert renunció a su candidatura para las elecciones del 26 de octubre. Su salida abrió el interrogante sobre qué ocurrirá con las boletas únicas que ya fueron impresas y qué valor tendría reimprimirlas con su reemplazo.El diputado José Luis Espert renunció a su candidatura para las elecciones del 26 de octubre. Su salida abrió el interrogante sobre qué ocurrirá con las boletas únicas que ya fueron impresas y qué valor tendría reimprimirlas con su reemplazo.

En total, se estima que la reimpresión del total de las boletas para la provincia de Buenos Aires tendrían un valor de 15 mil millones de pesos. Además del alto costo, otro factor a tener en cuenta es la falta de tiempo, ya que solamente faltan tres semanas para las elecciones y ese tiempo podría no ser suficiente para concretar la reimpresión.

La falta de tiempo no sólo debe considerarse para el proceso de impresión en sí sino que para rearmar las boletas primero tiene que suceder un extenso proceso. En primer lugar, Espert debe formalizar su renuncia, que debe ser aceptada y oficializada por la Justicia Electoral. Además, para reimprimir las boletas habría que presentar un nuevo diseño en una audiencia con la presencia de los apoderados de todas las listas que compiten en la provincia de Buenos Aires.

Recién entonces se podrían mandar a imprimir las nuevas boletas con la suficiente anticipación para que las autoridades electorales tengan el tiempo necesario para asignarlas.

Las boletas que ya fueron impresas estaban listas para ser distribuidas desde el 29 de septiembre.

El economista liberal, principal cabeza de lista de la boleta libertaria en Provincia, decidió dar un paso al costado luego de que se conocieran documentos oficiales del Bank of America que confirmaron su relación comercial con el detenido. "Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla", comunicó en sus redes.

"Por la Argentina, doy un paso al costado", confirmó a través de un posteo en el que calificó las acusaciones como parte de una "operación" que fue acompañada "por un despiadado juicio mediático hacia mi persona", al que, según dijo, "no me seguiré prestando".

La oposición rechaza la reimpresión de las boletas tras la baja de José Luis Espert

Minutos después de que Espert anunciara la baja, el diputado socialista Esteban Paulón aseguró que desde su espacio presentaron un proyecto para no volver a imprimir las boletas, argumentando que "La Libertad Avanza pretende que el costo de su impericia, errores políticos y encubrimiento frente a flagrantes casos de corrupción e inhabilidad moral, lo pague el conjunto de la sociedad".

De todas formas, la iniciativa, que lleva su firma y la de Mónica Fein, propone que "si se determinara la reimpresión de los 14 millones de Boletas Únicas de Papel (BUP) para ajustar los diseños a la nueva integración de la lista de candidatas y candidatos a Diputados Nacionales por la Provincia de Buenos Aires, el costo resultante de tal operación sea absorbido por la Alianza La Libertad Avanza, responsable de sostener hasta último momento una candidatura fallida".

En la misma línea, los diputados de Fuerza Patria Jimena López y Sebastián Galmarini también cuestionaron la eventual reimpresión y advirtieron "vean cuánto costó el capricho de Javier Milei de tener un narco en su boleta”.

Galmarini explicó, “en 2023 imprimir boletas costó el equivalente a 34.000 millones de pesos de hoy. En 2025 ya van $43.000 millones (+IVA $52.000)” y agregó: “Ahora deben reimprimir por poner a Espert y bajarlo dos semanas antes, el gasto sumaría otros $14.000 millones. Todo mientras dicen que no hay plata para la salud, las universidades ni las jubilaciones”.

Por su parte, López remarcó: “El capricho de Milei de sostener la candidatura de Espert nos va a costar más de 100 palos verdes. Ya se gastaron 43 millones más el IVA (52.000) y ahora, la reimpresión nos va a salir 14 millones más”. Además agregó: “Todo esto mientras no hay plata para los jubilados, las universidades ni las personas con discapacidad”. Y concluyó: “No tienen perdón. Es el gobierno más cruel de la historia".

Para Diego Hernán Armesto, abogado especialista en Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Libertad de expresión, el criterio de la Cámara Electoral es claro. "Si renuncia un candidato, la boleta sigue siendo válida", afirmó y recalcó: "No haría falta reimprimir. Sería en todo caso para sacar a Espert de la foto, pero no haría falta. Antes era boleta partidaria y ahora hay una Boleta Única Papel".

Por otro lado, puso el foco en el gasto y la eficiencia de recursos. "Si suspendió las PASO por el gasto es porque hay un recurso finito para pagar las boletas. Suspendés las PASO porque es un gasto por la impresión, pero ahora vienen a querer reimprimir", expresó y remarcó: "Los recursos siguen siendo finitos".

 

 

 

ámbito

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios