ARGENTINA
29 de septiembre de 2025
José Luis Espert y el vínculo con "Fred" Machado, acusado por narcotráfico

Documentos de la contabilidad de un fideocomiso que está en poder de la Justicia del estado de Texas, Estados Unidos, revelan que el funcionario figura como receptor de US$ 200.000.
El análisis de documentos contables del fideicomismo Aircraft Guarantee Corp, incorporada como prueba en los tribunales de Texas, registra una transferencia a nombre del primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. El dinero provendría de Federico "Fred" Machado, apoyo financiero y logístico de su campaña en 2019. Machado está detenido en Río Negro pero sobre él pesa un pedido de extradición debido a acusaciones por narcotráfico y fraude.
El registro indica que el 1º de febrero de 2020, el fideicomiso le hizo una transferencia de US$ 200.000 directamente a José Luis Espert, cuyo nombre está escrito en la planilla. De todos modos, el depósito del dinero podría haberse hecho tiempo antes del registro en esa planilla. Fred Machado es uno de los socios del fideicomiso, aunque el primer nombre que aparece en su constitución es el de Debra Lynn Mercer-Erwin, condenada en noviembre pasado a 16 años de prisión por delitos de narcotráfico, lavado de activos y fraude en la misma causa donde se investiga a Machado, cuya extradición tramitan las autoridades del país del norte.
El análisis de documentos contables del fideicomismo Aircraft Guarantee Corp, incorporada como prueba en los tribunales de Texas, registra una transferencia a nombre del primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. El dinero provendría de Federico "Fred" Machado, apoyo financiero y logístico de su campaña en 2019. Machado está detenido en Río Negro pero sobre él pesa un pedido de extradición debido a acusaciones por narcotráfico y fraude.
El registro indica que el 1º de febrero de 2020, el fideicomiso le hizo una transferencia de US$ 200.000 directamente a José Luis Espert, cuyo nombre está escrito en la planilla. De todos modos, el depósito del dinero podría haberse hecho tiempo antes del registro en esa planilla. Fred Machado es uno de los socios del fideicomiso, aunque el primer nombre que aparece en su constitución es el de Debra Lynn Mercer-Erwin, condenada en noviembre pasado a 16 años de prisión por delitos de narcotráfico, lavado de activos y fraude en la misma causa donde se investiga a Machado, cuya extradición tramitan las autoridades del país del norte.
Contabilidad clandestina del fideicomiso que manejaban Debra Mercer-Erwin y Federico Machado, incorporada al expediente judicial de Texas. El 1 de febrero de 2020 registra una transferencia a José Luis Espert.
Este hallazgo fue realizado por el equipo del candidato de Fuerza Patria, Juan Grabois, quien la semana pasada radicó una denuncia por lavado de activos contra Espert en los tribunales federales de San Isidro.
La relación entre Espert y Machado era pública, aunque el diputado siempre la minimizó. Machado fue el principal aportante a la campaña del Frente Despertar en 2019, préstamo que incluyó el uso de un avión privado King Air y una camioneta Jeep Cherokee para la gira electoral. En las últimas horas, Espert dijo que solo lo conoció para hacer la presentación de su libro en la Patagonia y que le agradeció por llevarlo en su avión: "Se imagina que si yo hubiera sabido quién era Machado, no le agradecía a los cuatro vientos". En esas elecciones, el actual diputado obtuvo el 1,45% de los sufragios y aun siendo una lista minoritaria parece no haberle llamado la atención que un desconocido le transfiera grandes cantidades de dinero, le preste una camioneta último modelo y un avión.
José Luis Espert y Nazareno Etchepare, delante del avión de Federico "Fred" Machado, durante la campaña presidencial de 2019.
El periodista Sebastián Lacunza, que publicó la nota que develó el escándalo, lo contradijo y asegura que hubo al menos cuatro encuentros: en marzo de 2019 en el aeropuerto de San Fernando, donde hicieron un acuerdo sobre el aporte de Machado a la campaña; el viaje a la presentación del libro en abril, cuando Espert paró en casa de Machado; en junio de 2019, Machado viajó de Londres a Buenos Aires para ofrecerles la candidatura a vicepresidente de Espert a Facundo Manes, Oscar Ruggeri y Alberto Cormillot; y por último en julio, en una serie de reuniones con referente del Frente Despertar, partido que representaba Espert.
La fiscalía de Texas estima el total del fraude que involucra a Machado y su socia ya condenada en US$ 350 millones. Machado se fugó a Argentina en febrero del 2021 y fue detenido algunos meses después. En 2022, un juez federal de Neuquén aprobó su extradición pero todo quedó frenado en la Corte Suprema de Justicia. El fiscal de la causa en Estados Unidos asegura que Machado es parte de una estructura de narcotráfico a gran escala vinculado al cartel de Sinaloa. El acusado solo admite haber desviado fondos perjudicando a inversores en una trama de falsas ventas de aviones con un esquema similar a un Ponzi.
Cuatro días después de las elecciones de 2019, Espert incorporó a su patrimonio declarado una casa de 250 metros cuadrados con parque y piscina de natación en Beccar, zona norte del conurbano bonaerense. Poco después del registro del pago en el fideicomiso norteamericano, en marzo de 2020, Espert compró -"con fondos propios" según su declaración- un BMW coupé 240i, de un valor aproximado de US$ 90.000.
Lacunza relató que distintas fuentes que participaron del Frente Despertar en aquella campaña hablan de cifras millonarias de aportes en dólares. "La más sólida apunta a US$ 2,5 millones", escribió el periodista.
Espert salió a defenderse en una nota con el canal TN y habló de "campaña sucia", aunque no dio ninguna explicación sobre la denuncia en sí. Por su parte, el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, señaló que "Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto de Diputados" y anticipó que ese bloque "exigirá su remoción inmediata del cargo". El miércoles la comisión de Presupuesto tiene prevista su segunda reunión -la primera efectivamente operativa ya que la anterior fue de meras presentaciones y de forma- para tratar la Ley de Presupuesto para el año que viene, luego de dos años seguidos sin tener una hoja de ruta de partidas de recursos. "No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión", completó Martínez. /Cba24.
Seguinos
+543816909015