Viernes 26 de Septiembre de 2025

  • 28.9º

TUCUMÁN

26 de septiembre de 2025

La municipalidad expuso sus programas de inserción laboral en la jornada "Incluir: Empresas más humanas"

Funcionarios municipales disertaron en el evento, que reunió a empresarios, organizaciones sociales y referentes del sector público y privado, en torno a la inclusión laboral. Destacaron el impacto de los programas de capacitación, entrenamiento para el trabajo, intermediación laboral y promoción del Empleo Joven que lleva adelante la Municipalidad.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán compartió su experiencia en la implementación de programas de inserción laboral durante la 4º edición de la jornada “Incluir: Empresas más humanas”, que se realizó este jueves, en el Hotel Hilton Garden Inn.

El evento, organizado con el apoyo del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), se ha posicionado a nivel regional como un espacio para reflexionar sobre diversidad, equidad e inserción laboral de sectores vulnerables, y promover el diálogo y la construcción conjunta entre el sector privado, el público y la sociedad civil.

El director de Empleo y Emprendimientos, Luis Chalin; y la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, fueron los encargados de exponer las iniciativas municipales durante el encuentro que reunió a especialistas, empresas e instituciones públicas interesados en generar oportunidades de trabajo y romper barreras de acceso al mercado laboral.

Chalin se refirió al trabajo en red que viene desarrollando la Dirección de Empleo y Emprendimientos de la comuna capitalina junto a la Nación en programas de capacitación e inserción laboral. “Nosotros hemos agregado algunos ítems para fortalecerlo y hacemos un circuito completo con los jóvenes, sobre todo con los chicos de 18 a 24 años, a los cuales les damos curso de formación para el empleo, algunos eligen oficios tradicionales, algunos habilidades blandas y otros la economía del conocimiento, y generamos el vínculo con las empresas y, a través de los programas nacionales, los insertamos laboralmente”, indicó. 

El funcionario explicó que “previo a ello, los chicos reciben capacitación para armar el currículum de una manera moderna y también para saber cómo enfrentar una entrevista de trabajo”. Estos servicios se pueden solicitar en avenida Juan B. Justo 951, de lunes a viernes, de 8.30 a 12 h. 

Chalin valoró la invitación a participar de este tipo de eventos para fortalecer la articulación con el sector privado. “Hay empresas que son parte hoy del auditorio y que nos permite generar mayor músculo en la gimnasia esta de la articulación entre lo público y lo privado que es lo que la doctora Rossana Chahla nos indica, trabajar mucho entre los dos sectores y hacer hincapié en la juventud para acercarle la posibilidad de forjarse en el empleo”, cerró.

Por su parte, Vanesa Castro se centró en el programa Empleo Joven que vienen “trazando desde el año pasado con distintos programas, capacitaciones, talleres, a los fines de poder incluir y lograr la inserción laboral de los jóvenes, muchas veces desde el emprendimiento y otras veces también desde los talleres y los oficios”.

La titular de Niñez y Juventud señaló que uno de los objetivos es que ellos mismos sean generadores de su propio empleo. “Hoy vemos muchas jóvenes que han empezado capacitándose y hoy ya son emprendedoras, tienen su propio local o salen a las ferias”. Para solicitar más información sobre los servicios de la Dirección de Niñez y Juventud (Venezuela 3200) los interesados pueden acercarse los días hábiles, de 8 a 18 h, o comunicarse por WhatsApp al teléfono 3812195646. 

Ana Golobisky, integrante del comité organizador de la jornada “Incluir: Empresas Más Humanas” explicó que invitaron a “la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para que pueda transmitir cuáles son los programas que están llevando adelante en relación a la inclusión laboral para jóvenes, cuáles son esas acciones, porque es algo importante que se tiene que conocer”. Y agregó: “aprovechamos este espacio para que estas temáticas se puedan difundir y para generar conciencia en nuestra comunidad”. 

Por último, Golobisky indicó que los ejes temáticos de la jornada de este año fueron “Empleo para Personas con Discapacidad”, “Empleabilidad + 45: Rompiendo Barreras”, “Empleo Joven: Oportunidades de Inserción” y “Liderazgo Inclusivo en las Organizaciones”.

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios