TUCUMÁN
25 de septiembre de 2025
Vuelos de COPA: Tucumán se convierte en eje aerocomercial del NOA, dijo Jaldo

Con el inicio de los vuelos internacionales de las aerolíneas Copa y LATAM y la próxima modernización del aeropuerto, Tucumán se consolida como un nodo estratégico en la conectividad aérea del NOA con el mundo.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, analizó la importancia del inicio de los vuelos entre Tucumán y Panamá a través de la aerolínea Copa Airlines, que comenzó a operar desde ayer en el aeropuerto Benjamín Matienzo. Además, se refirió a la llegada de LATAM con vuelos a Perú y el inicio de obras de remodelación edilicia de la aerostación internacional tucumana.
En su exposición, Jaldo afirmó: “Yo lo que creo que estos son los primeros síntomas que hoy se está produciendo y desde el mundo están mirando a la provincia de Tucumán. Y digo desde el mundo porque COPA, es la empresa de aeronavegación más importantes a nivel mundial. COPA es una empresa panameña, donde tiene su central en Panamá y de Panamá sale a 34 destinos del mundo. Y COPA puso los ojos en Tucumán, puso los ojos en el aeropuerto Benjamín Matienzo y anoche llegó ya el primer vuelo”.
El mandatario subrayó: “Ese vuelo que no hay duda que lo pone a Tucumán en la vidriera mundial, no hay duda que lo pone a Tucumán en contacto con las empresas de aeronavegación más importantes del mundo. Y hoy los tucumanos desde Tucumán con COPA van a viajar a Panamá e inmediatamente van a conectar a cualquier lugar del mundo. Es decir, desde Tucumán hacia el mundo. Eso significa el aterrizaje de COPA anoche en el aeropuerto Benjamín Matienzo”.
Además, remarcó la llegada de nuevas rutas: “Anoche fue COPA, pero también ya llega la LATAM con la que desde Tucumán e va a ir a Lima, Perú. Es decir que de Tucumán también a través de Lima vamos a poder salir al mundo. Y por supuesto, desde el mundo van a poder venir a través de COPA y LATAM a Tucumán para fomentar el turismo que tanta falta nos hace. Esa industria sin chimeneas que genera puestos de trabajo, que dinamiza la economía”.
Jaldo se refirió a los factores que atrajeron a las aerolíneas internacionales: “Ahora el interrogante habría que hacerse por qué estas empresas empezaron a mirar a la provincia de Tucumán. Tucumán tiene seguridad jurídica, respeta la propiedad privada y hay paz social. En Tucumán hay un gobierno que conversa con todas las instituciones, tanto privadas como del Estado a nivel municipal, provincial, nacional y también internacional. Es un gobierno que sabe y conoce de los resultados del diálogo y de las relaciones”.
Asimismo, sostuvo: “Fundamentalmente Tucumán ha cambiado sustancialmente. Hoy garantizar la seguridad jurídica, la propiedad privada y garantizar la paz social nos pone en el ojo del mundo a Tucumán. Concretamente estas empresas que hoy están llegando es porque a Tucumán lo están viendo como uno de los ejes más importantes del noroeste argentino”.
Finalmente, el gobernador anunció obras de infraestructura: “Ya se abrió la licitación para que empiece la remodelación a nuevo del aeropuerto Benjamín Matienzo. Ese aeropuerto internacional que va a quedar refaccionado con la última tecnología. Ustedes saben que la pista del aeropuerto de Tucumán es la pista más larga y con más tecnología del interior del país. Y nosotros necesitábamos una refacción en la parte edilicia del aeropuerto. Porque ya nos quedó chico con los vuelos de cabotaje a Buenos Aires, a Córdoba, a Iguazú (Misiones). Y hoy con los vuelos internacionales, no hay duda que más que oportuna esta licitación que se ha abierto y que se está adjudicando en estos días para empezar a remodelar, ampliar, refaccionar a nuevo el aeropuerto tucumano Benjamín Matienzo”.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015